Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
15 de febrero de 2022
PERSPECTIVAS

Cumbre del PJ bonaerense: los detalles de lo que se planteó sobre el acuerdo con el FMI

El justicialismo de la provincia de Buenos Aires se congregó en La Plata y abordó un tema clave. Qué orientación se fijó al respecto.

Cumbre del PJ bonaerense: los detalles de lo que se planteó sobre el acuerdo con el FMI
Compartir

Mientras se esperaba la confirmación del tradicional encuentro en la costa atlántica, el lunes por la tarde noche Máximo Kirchner reunió a todos los consejeros del Partido Justicialista bonaerense para abordar temas claves. Entre los puntos que se dialogaron, sobresalió el del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la situación interna del oficialismo. En principio, no se exigió tener una postura partidaria unificada.

La reunión que se desarrolló en La Plata tuvo una duración de casi tres horas. Allí, se abordaron temas como las elecciones de distritales de los Consejos y, por supuesto, cómo se encuentra el paño tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT).

La apertura de la cúmbre estuvo a cargo de la vicegobernadora bonaerense y consejera por la rama femenina, Verónica Magario, y el cierre fue realizado por el actual Presidente del PJ bonaerense. 

Según pudo saber La Tecla, Máximo Kirchner expuso su postura y brindó algunos lineamientos generales. "Se charló en general, pero no hubo una definición en concreto”, señaló uno de los que participó en el encuentro.

“Máximo dijo que dentro del bloque había opiniones diversas, que era respetuoso de eso y que los debates se daban adentro del espacio”, relató y agregó que “después de su palabra nadie reclamó salir de ahí con una postura tomada. Él dijo que era un tema amplio, que ameritaba una mayor discusión”.

Otra de las fuentes consultadas por este medio, explicó que se planteó “que hay que ser muy claro en el diálogo con la gente y con los medios sobre quién tomó la deuda. Nosotros somos los que tenemos que resolver la mejor negociación posible y pagarla”. Entonces, se hizo énfasis en que "quede claro que irresponsablemente, y con el guiño del FMI, la tomó Mauricio Macri”.

En cuanto a la renuncia de Máximo, según trascendió, el diputado nacional “aclaró su postura, pero no nos pidió avalar ningún documento como presidente del PJ bonaerense” y concluyó: “No hubo intercambios, cerró él y terminó”.
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET