Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
Afianzando relaciones

Scioli viaja a Chile para atraer inversiones

El Gobernador encabeza hoy una misión multisectorial en el país andino con el objetivo "de afianzar e incrementar las relaciones productivas y comerciales". Será recibido por la presidenta Michelle Bachelet

Compartir

El gobernador Daniel Scioli encabezará este lunes una trascendente misión multisectorial a Chile y mantendrá importantes reuniones en la capital trasandina, entre las que se destaca un encuentro con la presidenta Michelle Bachelet, "con el objetivo de afianzar e incrementar las relaciones productivas y comerciales entre la Provincia de Buenos Aires y ese país”.



“Más mundo en la provincia y más provincia en el mundo”, es la consigna con la que llegará Scioli a Chile, en la continuidad de la política en materia de inversiones, exportaciones y cooperación internacional que el gobernador viene desarrollando y que, al momento, comprendió presencias en San Pablo, Río de Janeiro, Miami y Bologna.



En la ocasión viajará acompañado por el titular de la secretaría provincial del área, Alfredo Atanasof; la ministra de Asuntos Agrarios y Producción, Débora Giorgi, y el integrante del directorio del Banco Provincia Carlos Magariños.



Viajarán legisladores provinciales y casi un centenar de representantes de empresas afincadas en la provincia de Buenos Aires.



El gobernador subrayó que "Chile es el segundo socio comercial de la Provincia de Buenos Aires representando el 8,24% del total de las exportaciones provinciales, lo que significa un volumen exportador de 1700 millones de dólares el año pasado".



"La Argentina es el principal destino de los capitales chilenos en el mundo representando el 40% de las inversiones directas de Chile en el exterior. El acumulado entre 1990 y 2007 es de 15.000 millones de dólares, lo que significa más de 110.000 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos (50.000 directos y 60.000 indirectos)", se explayó.



Dijo que en la ocasión, el gobierno provincial trabaja de cara a Chile en "la identificación de oportunidades comerciales para incrementar el volumen de comercio entre la Provincia de Buenos Aires y Chile".



"La promoción de la asociatividad empresarial entre empresarios de la Provincia y de Chile para acceder a las oportunidades comerciales de terceros mercados, representa un objetivo central", indicó.



Asimismo, puso en valor "la necesidad de buscar oportunidades para articular procesos de inversión conjuntos".



"Esta relación estratégica entre Chile y Argentina tiene en la Provincia de Buenos Aires su principal motor, siendo Chile el principal inversor extranjero en la Provincia de Buenos Aires, acumulando en los últimos tres años anuncios de inversión por 1703 millones de dólares (de los cuáles 580 son para este año) lo que representa una participación de los capitales chilenos del 12% del total de anuncios de inversión del primer semestre de 2008 en nuestra Provincia", remarcó.



Entre las empresas más importantes radicadas en la Provincia podemos mencionar Falabella, Cencosud, Sodimac, Metalpar, Gleba, Lácteos Cono Sur, Rosen, entre otras.



"Existen importantes ventajas y oportunidades si se profundizan las relaciones productivas y comerciales entre nuestra Provincia y Chile: Cercanía Geográfica; acuerdos de complementación económica firmados entre Argentina y Chile; Tratados de libre comercio firmados por Chile; estructura productiva diversificada de nuestra Provincia, etc", detalló.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE ALIANZAS

Las primeras decisiones del peronismo unido: apoderados, junta electoral y lapiceras

Tras varias horas de incertidumbre, habrá lista de unidad en el peronismo de cara a las elecciones bonaerenses. Hubo equidad en el reparto de los lugares para tomar decisiones a la hora de confeccionar las listas

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET