Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
1 de febrero de 2022
CAMBIOS

Tras la salida de Máximo, Germán Martínez asume la presidencia del bloque del Frente de Todos

El diputado por San Fe, cercano a Agustín Rossi, reemplazará al hijo de la vicepresidenta de la Nación. Por su parte, Cecilia Moreau puso su renuncia a disposición de sus compañeros de bancada en el marco de la renovación de autoridades.

Tras la salida de Máximo, Germán Martínez asume la presidencia del bloque del Frente de Todos
Compartir

Vientos de cambio se viven en el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación. Tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia a la bancada en disconformidad con el acuerdo entre el Gobierno y el FMI, Germán Martínez será el nuevo jefe de la bancada.

Así lo confirmó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, luego de recibirlo en su despacho.  "Su compromiso y trayectoria son muy valiosas para profundizar los consensos y trabajar por leyes que mejoren la vida de las argentinas y argentinos", dijo el mandatario.

Y añadió: "Le he pedido que profundice el enorme trabajo que hizo Máximo. Trabajo por el que estoy muy agradecido y que sé que va a continuar".

El legislador por la provincia de Santa Fe es muy cercano al ex ministro de Defensa Agustín Rossi, quien supo desempeñar la presidencia de la bancada durante el gobierno de Mauricio Macri.

Por otra parte, en el marco de renovación de autoridades, la diputada massista Cecilia Moreau puso su renuncia a disposición de sus compañeros de bloque. "Reafirmo mi compromiso militante de seguir trabajando por la unidad del campo popular que nos permita seguir brindándole a la sociedad una alternativa al modelo que nos antecedió en la gestión", dijo.
 

Asimismo, la diputada expresó: "Mi agradecimiento a todos y cada uno de mis compañeras y compañeros del bloque, a Máximo y a Sergio Massa siempre, por la confianza depositada".

 

OTRAS NOTAS

Importaciones récord y fábricas vacías: el combo que asfixia a la metalurgia argentina

El uso de la capacidad instalada cayó al nivel más bajo desde la pandemia. Buenos Aires es una de las provincias que lidera el desplome. A su vez, la apertura de importaciones, la falta de crédito y la competencia de China y Brasil dejan a la industria 30% por debajo de su pico histórico.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET