Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
31 de enero de 2022
EXPECTATIVAS

Los gremios docentes bonaerenses comienzan la discusión por aumento salarial

Los representantes de los trabajadores de la educación serán recibidos por el Gobierno bonaerense. El objetivo es comenzar a delinear la pauta salarial.

Los gremios docentes bonaerenses comienzan la discusión por aumento salarialLos gremios docentes bonaerenses comienzan la discusión por aumento salarial
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa este lunes 31 de enero con la ronda de reuniones paritarias. En este caso, es el turno de los gremios docentes que comenzarán a dialogar de cara a un aumento de salarios para este 2022. La semana pasada fueron recibidos los estatales de la 10.430 y todavía no hay convocatoria para judiciales.

Los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por AMET - FEB - Sadop - Suteba - Udocba, tendrán a partir de las 10.30 horas una reunión formal en el Ministerio de Trabajo que conduce Mara Ruiz Malec. De esta manera, será la primera reunión entre las partes y la intención es trazar los lineamientos de la pauta salarial.

Al respecto, días atrás, el secretario General de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, adelantó que espera que "el sueldo de los docentes recupere el poder adquisitivo perdido" durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Luego recordó que entre el 2015 y el 2019 "se perdieron 20 puntos" y resaltó que "el año pasado hemos podido recuperar 3". A su vez, expresó que solicitarán que el incremento salarial “empiece a pagarse desde febrero y con tramos cortos para poder enfrentar mejor a la inflación".

Además, señaló que "esperamos que continúe esta senda de recuperación del poder adquisitivo porque dinamiza la economía".

La semana pasada, los trabajadores de la Ley 10.430 mantuvieron una reunión con funcionarios del ministerio de Trabajo que conduce Mara Ruiz Malec y con ministro de Economía, Pablo López.

Allí, los funcionarios escucharon las principales demandas de las y los representantes gremiales, quienes destacaron el diálogo y el compromiso que tuvo el gobierno provincial en las negociaciones salariales en 2021. Las partes quedaron en volver a reunirse.

 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET