Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
27 de enero de 2022
ESTADISTICAS

La industria manufacturera de la Provincia creció un 3,7% en octubre

A su vez, el acumulado de los primeros diez meses de 2021 registró yuna suba de 16,2% respecto al mismo período del 2020.

La industria manufacturera de la Provincia creció un 3,7% en octubre
Compartir

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que la industria manufacturera de la provincia de Buenos Aires tuvo un crecimiento en octubre del 3,7% respecto del mismo mes del 2020. Mientras tanto, en el acumulado de los primeros diez meses de 2021 se registró una suba de 16,2% respecto al mismo período del 2020.

El Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM) elaborado por la Dirección Provincial de Estadística también muestra que los rubros que marcaron un mayor crecimiento respecto al mismo mes del 2020 fueron: Refinación de petróleo (38,5%); Textiles y cueros (30,5%); Minerales No Metálicos (23,6%); Vehículos automotores (23,4%) y Tabaco (12,4%).

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que: “El crecimiento industrial está siendo integral y sostenido. En 2021, se produjo un fuerte repunte de la actividad económica, en general, y de la industria, en particular, con variaciones interanuales de dos dígitos y superando la pre-pandemia. Octubre fue el 5° mes consecutivo que la industria se encontró operando por encima de los niveles de 2019. En términos acumulados, ya superamos a 2020 en 16,2% y a 2019 en 4,6%. A su vez, cinco bloques, están superando en octubre a los niveles de actividad que mostraban en octubre de 2018, destacándose minerales no metálicos, metales comunes y refinación de petróleo, con alzas del 65,2%; 11,2%, y 8,2% respectivamente”, y agregó que: “A través de un Estado presente, estamos alcanzando la recuperación de la actividad económica de la Provincia, fortaleciendo el entramado industrial y fomentando la inversión productiva.”

El ISIM tiene como objetivo disponer de un indicador mensual que permita observar el comportamiento de la actividad industrial provincial. Se constituye mediante el seguimiento y estimación de los denominados Bloques Industriales, conformados por grupos de actividades industriales con características comunes, a través de estimaciones mensuales sobre el sector manufacturero provincial con base en información proveniente de la Encuesta Industrial Mensual que realiza el INDEC y datos obtenidos por relevamientos propios que realiza dicha Dirección.

Etiquetas / Tags
Pablo lopez
Economía

OTRAS NOTAS

CAMBIO DE FóRMULA

¿Favor de Milei a Kicillof?: el nuevo IVA le garantiza a la PBA un 20% más de ingresos

Según un nuevo informe del IARAF, la provincia de Buenos Aires se vería positivamente afectada con esta reforma tributaria. Luego de los múltiples reclamos del Gobernador por la coparticipación, con esta nueva fórmula la Provincia tendría un incremento de sus ingresos del 18,3%. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET