Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
20 de enero de 2022
PREOCUPACION

Crece el malestar del campo con el Gobierno: entre la sequía y los cortocircuitos políticos

Dirigentes de entidades rurales agrupadas en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se reunieron para evaluar y debatir las últimas decisiones del Gobierno y definir cuáles serán las acciones gremiales a seguir. 

Crece el malestar del campo con el Gobierno: entre la sequía y los cortocircuitos políticos
Compartir

En medio del impacto de la sequía y la falta de políticas, dirigentes de entidades rurales agrupadas en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se reunieron para evaluar y debatir las últimas decisiones del Gobierno y definir cuáles serán las acciones gremiales a seguir. 

En efecto, participaron del encuentro en Rauch 60 dirigentes de 30 sociedades y asociaciones rurales de la cuenca del Salado, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, donde reinó el malestar. 

“Quedó claro de que son medidas de que han sido tomadas años anteriores y nunca han dado resultados. Básicamente, siempre son en perjuicio del productor. Por eso, más que preocupación lo que había es mucha bronca y cansancio”, sostuvo Horacio Salaverri, presidente de Carbap.

“Hemos coincidido en que no ha sido un diálogo eficaz el que tuvo el sector con el Gobierno a nivel nacional. Es necesario que cambiemos las características, porque no ha dado un resultado fructífero; al contrario, nos hemos encontrado con resoluciones que son totalmente contrarias al sector”, indicó.

En esta línea, desde la oposición tomaron cartas en el asunto. El senador David Hirtz (UCR-Juntos) presentó en la Cámara Alta, una iniciativa parlamentaria, solicitándole al Ejecutivo provincial que arbitre las medidas necesarias para que se declare la emergencia o desastre agropecuario debido al impacto que ha generado en el sector la extrema sequía que atraviesa la provincia de Buenos Aires.

A su vez, el legislador bonaerense manifestó su preocupación por el duro impacto climático que la sequía de este último período ha producido en los cultivos y en el ganado a lo largo de la Provincia. 
Por ello, en su proyecto  solicita que “tomen las medidas necesarias y el respectivo apoyo generando conjuntamente con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Agrario, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y los organismos técnicos pertinentes, líneas de apoyo financiero a tasas accesibles para los productores damnificados”.
 

OTRAS NOTAS

ADIÓS, MUCHACHOS...

La aparición de Somos Buenos Aires aceleró la ruptura de radicales y amarillos

La conformación de la alianza de centro y el inicio de contactos entre el PRO y los libertarios para conformar listas conjuntas ya produjeron los primeros sacudones en los Concejos Deliberantes. Nacen bloques con el nombre del frente alternativo provincial.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET