Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
13 de enero de 2022
PARITARIAS 2022

Kicillof ya recibió el pedido de un gremio para abrir la discusión por aumento salarial

Desde ATE confirmaron que solicitaron al Gobierno bonaerense que los convoque a negociar la pauta de salarios para este año. Recuperar el poder adquisitivo, es el objetivo.

Kicillof ya recibió el pedido de un gremio para abrir la discusión por aumento salarialKicillof ya recibió el pedido de un gremio para abrir la discusión por aumento salarial
Compartir

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ya recibió el primero pedido para que inicie la discusión por aumento de salarios para el 2022. La solicitud fue realizada por ATE y de esta manera comienza a configurarse el escenario paritario. "Es necesario transitar lo más rápido posible la recuperación salarial", señalaron desde el gremio.

La Asociación Trabajadores del Estados (ATE) de la provincia de Buenos Aires dio a conocer que solicitó formalmente al Ministerio de Trabajo la convocatoria a la mesa paritaria salarial de la ley 10.430 correspondientes al 2022. “Este pedido se basa en el último acuerdo paritario donde el gobierno provincial, por petición de nuestra organización sindical asumió el compromiso de iniciar en enero la negociación salarial 2022”, señalaron desde el sindicato.

Al respecto, el secretario general de ATE, Oscar “Colo” de Isasi, sostuvo que "queremos empezar rápidamente la discusión. Entendemos que si bien terminamos algunos puntos salariales por encima de la inflación el año pasado, esto representa un buen dato pero para resolver el problema de los salarios de los estatales y para recuperar el poder adquisitivo que tanto necesitamos es necesario transitar lo más rápido posible la recuperación salarial”.

Asimismo, planteó la necesidad de que se convoque a la “brevedad” a la mesa salarial y que se logre “avanzar decididamente y recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido con María Eugenia Vidal y así avanzar en salarios que nos permitan vivir dignamente”.

“El 2022 es un año de recuperación de derechos y dentro de estos derechos tiene que estar la recuperación de salarios. Avanzar en la construcción de un convenio colectivo de trabajo  que nos permita mejoras en las condiciones laborales, en la carrera, en el escalafón y los salarios", añadió.

 

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET