Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
6 de enero de 2022
REESTRUCTURACIÓN

Deuda con el FMI: qué postura tomó la Provincia de cara a la negociación

El Gobierno bonaerense participó del encuentro con gobernadores impulsado por Alberto Fernández y Martín Guzmán. Allí, Axel Kicillof realizó algunos planteos.

Deuda con el FMI: qué postura tomó la Provincia de cara a la negociación
Compartir

Tras la reunión encabezada por presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con gobernadores para dar detalles sobre la negociación por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobernador Axel Kicillof habló al respecto. En ese sentido, lanzó críticas a la oposición y resaltó el impactó que habrá en la provincia de Buenos Aires.

En declaraciones a la prensa, Kicillof manifestó que "todo lo que se está resolvieron en esta mesa, lo que se ha discutido, impacta sobre la Provincia de manera muy fuerte".

Asimismo, indicó que "la provincia de Buenos Aires es el principal motor industrial de la Argentina donde está buena parte de la fuerza de trabajo de la producción", y luego añadió que "lo que pase es fundamental para nuestra Provincia".

En cuanto a la posición de Juntos por el Cambio, el mandatario sostuvo que "me parece imprudente no participar de estas discusiones. Borrarse olimpicamente. Los que tomaron la deuda quieren quedarse mirando como si fueran espectadores, referís o arbitros".

"Después no se si planean acompañar el resultado de las negociaciones, entonces el grado de avivada no tiene límite", aseguró y así puso en duda que la oposición tenga intenciones de colaborar en el acuerdo con el FMI.

Más adelante, sobre el estado de las negociaciones con el organismo internacional, Kicillof contó que "el Ministro (Martín Guzmán) comentó que todavía cuenta con algunas distancias". Asimismo, expresó que "el Gobierno argentino pretende no realizar un ajuste, lo dijo el Presidente, al mismo tiempo recuperar los salarios, no aplicar tarifazos".

Luego, a través de las redes sociales, el Gobernador bonaerense recordó que "en 2015 advertimos que el programa económico de Macri terminaba recurriendo al FMI porque se basaba en endeudamiento y fuga. Hace falta recordarlo porque lo mínimo que se puede pedir a quienes generaron este problema para varias generaciones es que contribuyan a solucionarlo".

"Es importante que busquemos el mejor acuerdo posible, que no perjudique a nuestro a pueblo y que nos permita crecer, distribuir y salir no solo de la pandemia, sino de los 4 años de crisis anteriores", concluyó.

 

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET