Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de diciembre de 2021
BOLETÍN OFICIAL

La Provincia promulgó la Ley Fiscal Impositiva para el 2022

La normativa que rige para los impuestos en territorio bonaerense ya fue oficializada. Cómo serán las escalas impositivas para el año próximo.

La Provincia promulgó la Ley Fiscal Impositiva para el 2022
Compartir

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley Fiscal Impositiva que se sancionó en la Legislatura tras las sesiones maratónicas llevadas a cabo. De esta manera, el gobernador Axel Kicillof ya cuenta con una de las herramientas claves para encarar la gestión del 2022.

A través del decreto N° 1349, publicado en el Boletín Oficial bonaerense, se estableció "promulgar la Ley N° 15.311, sancionada por la Legislatura el 28 de diciembre de 2021, que como Anexo Único (IF-2021-34149789-GDEBA-DROFISGG) forma parte integrante del presente decreto".

Asimismo, se indicó que "el presente decreto será refrendado por los Ministros Secretarios en los Departamentos de Hacienda y Finanzas y de Jefatura de Gabinete de Ministros".

En los fundamentos, el texto señaló que "por el referido expediente tramita la promulgación de un Proyecto de Ley, sancionado por la Honorable Legislatura el 28 de diciembre del 2021, a través del cual se propicia establecer la Ley Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2022".

La ley que dispone las escalas y costos de los impuestos para los bonaerenses, fue alificada por el Ejecutivo provincial como una continuidad en el esfuerzo de sostener la “progresividad” en los cobros de tributos. 

Tal como lo había adelantado La Tecla, así quedó el texto definitivo en el Boletín oficial de la Fiscal Impositiva 2020, que entre otros aspectos, prevé que Ingresos Brutos no tendrá cambios y se amplia el universo de empresas que cuentan con alícuotas reducidas:



 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET