Apps
Viernes, 20 junio 2025
Argentina
16 de diciembre de 2021
ZÁRATE

Otra elección de autoridades que marcó una ruptura en Juntos

En el Concejo Deliberante zarateño una concejal del radicalismo pidió abstenerse de votar al presidente del Cuerpo. Instantes después se propuso a élla misma. Sin embargo, una vez que logró el respaldo de sus pares de Juntos, optó por no autovotarse, por lo que la titularidad quedó en manos del Frente de Todos.

Otra elección de autoridades que marcó una ruptura en Juntos
Compartir

Las elecciones de autoridades en los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires siguen trayendo coletazos. En este caso, en Zárate, una interna en Juntos hizo más fácil la elección de la presidencia para el Frente de Todos.

La jornada comenzó con la proposición de candidatos. El oficialismo impulsó a Aldo Morino y Juntos a Marcelo Matzkin, ganador de las últimas legislativas locales. En la compulsa, la edil de la oposición Lorena Bustos indicó que no iba a apoyar a ninguno de los dos.

Según reportó el medio La Voz de Zárate, los dos bloques comenzaron a debatir sobre las interpretaciones del Reglamento Interno del Concejo. Para la oposición, la abstención debía tener un justificativo fundamentado en una colisión de intereses (según lo establece el Art. 95), mientras que para los ediles del peronismo, Bustos podía votar de manera afirmativa, negativa o abstenerse.

Sin embargo, Bustos decidió postularse a sí misma para la presidencia. Fue ahí cuando el resto de Juntos optó por declinar la candidatura de Matzkin.

A la hora de la votación, los diez concejales del Frente de Todos respaldaron a Morino y los Juntos a Bustos. Esta, sin embargo, no se votó. Con lo cual, la presidencia del Concejo quedó en manos del oficialismo local, referenciado en el intendente en uso de licencia, Osvaldo Cáffaro, y su interino Ariel Ríos.

Luego, siguieron los chispazos. Cuando Bustos hizo uso de la palabra, la concejal Victoria Semería Olmos con el puño cerrado golpeó su escritorio gritando “que devuelva la banca”. También desde las barras le pidieron que “no nombre” a la Unión Cívica Radical.

OTRAS NOTAS

PREVISIONES

Una de cada cuatro empresas argentinas planea echar gente

El 28% de las compañías relevadas por WTW tienen planificadas desvinculaciones, en tanto que el 26% prevé ampliar sus plantas. En cuanto a los salarios, los aumentos previstos empatarían con la inflación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET