Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
8 de diciembre de 2021
CRISIS

Para la UCALP, hay una “leve baja del índice de la pobreza”

El director de Relaciones Institucionales del Observatorio Socioeconómico de la Universidad aseguró que es por la recuperación de la actividad económica y el aumento de los planes sociales.

Para la UCALP, hay una “leve baja del índice de la pobreza”
Compartir

El director de Relaciones Institucionales del Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata (Ucalp), Paulo Bernardo, afirmó hoy que "hay cierta recuperación de la actividad económica y, con el aumento de los planes sociales, se ha generado una leve baja del índice de la pobreza".

"Hace 10 años la asistencia del Estado era del 24.4% y ahora estamos hablando del doble. Es decir que se ha duplicado pero igual tenemos un número alto de pobreza y de indigencia", aseveró .

Bernardo remarcó que "estos datos también nos permiten pensar qué pasaría si no estuvieran las ayudas del Estado. En este caso, la indigencia pasaría de 8 a 18% y la pobreza llegaría a cerca del 50%".

En declaraciones a radio Provincia, Bernardo se refirió a que el índice de pobreza descendió al término del tercer trimestre de este año al 43,8% frente al 44,7% de julio-septiembre del año pasado, según el relevamiento efectuado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

"La comparación se hace contra el 2020, un año realmente complejo pero igual siempre es muy interesante conocer esta situación porque enmarca lo que ha publicado Indec", destacó.

Bernardo destacó que "el rumbo ya está marcado. El Papa Francisco ya lo dijo: ‘Tierra, Techo y Trabajo’", y agregó: "en la Argentina primero hay que avanzar contra la inflación, la incertidumbre y la informalidad".

Etiquetas / Tags
Pobreza
Ucalp

OTRAS NOTAS

CONFERENCIA DE PRENSA

Kicillof: “Vamos a denunciar a Milei por poner en riesgo a YPF y atacar la soberanía”

Tras finalizar su recorrida por Bolívar e Hipólito Yrigoyen, el gobernador bonaerense habló ante la prensa sobre el fallo que obliga a la Argentina a devolver el 51% de las acciones de YPF.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET