6 de diciembre de 2021
CONTRARRELOJ
La re-re y el 9D: la lista de los alcaldes que se les termina el plazo para pedir licencia
Esta semana será de vital importancia para los intendentes que quieran aspirar por un tercer mandato y se van limitados por la lay que lo impide. ¿Tendrán otra chance?

En medio de discusiones candentes en territorio bonaerense, esta semana también será bisagra para los intendentes que van por su segundo mandato y tienen en mente ir por un tercero. Este 9 de diciembre es el plazo máximo, dispuesto por la ley que impide reelecciones indefinidas, para que los alcaldes pidan licencia con el objetivo de gambetear la normativa y luego volver por otra renovación de gestión. Hasta el momento, ya lo hicieron 19 jefes comunales. Para los restantes, el tiempo corre.
Con el apoyo de la bancada de Cambiemos y del Bloque Peronista y con la oposición del Frente para la Victoria se aprobó en 2016 la Ley 14.836. La normativa establece que “el Intendente y los concejales serán elegidos directamente por el pueblo, durarán en sus funciones el término de cuatro (4) años y podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”. En su artículo 7 señala que “el período de los intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores a la entrada de la presente ley será considerado como primer período”.
En este marco, en las últimas semanas se reavivó con fuerza el debate sobre qué hacer con la legislación aprobada durante el mandato de María Eugenia Vidal. Tanto al oficialismo como a la oposición la discusión los divide hacia el interior de cada espacio, pero con muchos que por lo bajo ya adelantaron que están dispuestos a ir por una re-reelección. Ahora, la tarea será ir en busca de una modifación. Mientras tanto, algunos no pierden el tiempo y comenzaron a gambeatear lo dispuesto.
Los 19 alcaldes que buscan esquivar la ley que impide la reeleción indefinida
El Gobierno nacional sumó a sus filas a los intendentes Gabriel Katopodis (General San Martín) como ministro de Obras Públicas; Jorge Ferraresi (Avellaneda) como ministro de Desarrollo Territorial y Habitat; Santiago Maggiotti (Navarro) como secretario de Hábitat; Francisco Echarren (Castelli) como director Nacional de Desarrollo de Obras del Ministerio de Transporte; Juan Zabaleta (Hurlingham) como ministro de Desarrollo Social; Ariel Sujarchuk (Escobar) como titular del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable; y el propio Cáffaro.
Por su parte, la gestión del gobernador Axel Kicillof incorporó a Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) como jefe de Gabinete; Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) como ministro de Infraestructura; Hernán Y Zurieta (Punta Indio) como administrador General de Vialidad; y Héctor Olivera (Tordillo) como titular de la Autoridad del Agua.
Del otro lado de la vereda, el presidente del Pro bonaerense, Jorge Macri, dejó la intendencia de Vicente López para sumarse a la gestión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en calidad de ministro de Gobierno y Asuntos Jurisdiccionales de la Ciudad.
En cuanto a los jefes comunales que participaron en listas en estas elecciones legislativas y lograron ser electos. Por el Frente de Todos se postularon a diputados provinciales Carlos Puglelli (San Andrés de Giles), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Alejandro Dichiara (Monte Hermoso) y para senador provincial por la Cuarta Walter Torchio.
En Juntos, fue electo Claudio Rossi (Rojas) como diputado provincial por la Segunda Sección y Érica Revilla (General Arenales) como senadora provincial por la Cuarta.
Los intendentes que se postularon para legisladores comenzarán a pedir licencia en sus distritos, previo a jurar en La Plata, el 9 de diciembre.
Por último, en el medio de estas mudanzas, está el caso del intendente 19 que dejó el cargo, Gustavo Walker, de Pila. En este caso, el jefe comunal tuvo un Accidente Cerebro Vascular el año pasado, por lo que fue reemplazado por su hijo, Sebastián, primer concejal de la lista del Frente de Todos.
Los intendentes que no podrían renovar en 2023
Frente de Todos
Marcelo Santillán, Adolfo Gonzales Chaves
Germán Lago, Alberti
Julio César Marini, Benito Juárez
Ricardo Casi, Colón
Javier Gastón, Chascomús
Alejandro Acerbo, Daireaux
Mario Secco, Ensenada
Fernando Gray, Esteban Echeverría
Alejandro Granados, Ezeiza
Alberto Descalzo, Ituzaingó
Mario Ishii, José C. Paz
Ricardo Curuchet, Marcos Paz
Juan Ustarroz, Mercedes
Gustavo Menéndez, Merlo
Pablo Zurro, Pehuajó
Gustavo Walker, Pila
Juan Carlos Gasparini, Roque Pérez
Ricardo Alessandro, Salto
Gustavo Cocconi, Tapalqué
Julio Zamora, Tigre
Roberto Alvarez, Tres Lomas
Hernán Ralinqueo, 25 de Mayo
Gustavo Barrera, Villa Gesell
Cecilio Salazar, San Pedro
Andrés Watson, Florencio Varela
Juntos por el Cambio
Javier Olaeta, Arrecifes
Hernán Bertellys, Azul
Héctor Gay, Bahía Blanca
Esteban Reino, Balcarce
Vicente Gatica, Bragado
Oscar Cappelletti, Brandsen
Sebastián Abella, Campana
José Luis Zara, Patagones
Raúl Reyes, Coronel Dorrego
Mariano Uset, Coronel Rosales
Víctor Aiola, Chacabuco
Camilo Etchevarren, Dolores
Calixto Tellechea, F. Ameghino
Osvaldo Di Nápoli, General Belgrano
José Rodríguez Ponte, General Lavalle
Esteban Santoro, General Madariaga
Franco Flexas, General Viamonte
Eduardo Campana, General Villegas
Pablo Petrecca, Junín
Julio Garro, La Plata
Néstor Grindetti, Lanús
Arnaldo Harispe, Lezama
Salvador Serenal, Lincoln
Juan José Fioramonti, Lobería
Jorge Etcheverry, Lobos
Gonzalo Peluso, Magdalena
Matías Rappallini, Maipú
Mariano Barroso, 9 de Julio
Ezequiel Galli, Olavarría
Guillermo Pacheco, Pellegrini
Javier Martínez, Pergamino
Martín Yeza, Pinamar
Facundo Castelli, Puan
Maximiliano Suescun, Rauch
Javier Reynoso, Rivadavia
José Luis Salomón, Saladillo
Miguel Gargaglione, San Cayetano
Gustavo Posse, San Isidro
Alejandro Federico, Suipacha
Miguel Lunghi, Tandil
Miguel Fernández, Trenque Lauquen
Diego Valenzuela, Tres de Febrero
Jaime Méndez, San Miguel
Vecinalistas
Guillermo Britos, Chivilcoy
Sergio Bordoni, Tornquist
Carlos Sánchez, Tres Arroyos
Carlos Bevilacqua, Villarino