Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
26 de noviembre de 2021
RECAMBIO

Los intendentes del Pro comienzan a pujar por la presidencia del bloque de Senadores

Alejandro Rabinovich, hombre del jefe comunal marplatense, Guillermo Montenegro, comenzó a sonar como posible nombre para liderar la bancada de Juntos. La senadora Nidia Moirano, que responde al bahiense Héctor Gay, también se suma a la compulsa. Siguen en danza el nombre de Daniela Reich, impulsada por el mandamás de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Los intendentes del Pro comienzan a pujar por la presidencia del bloque de Senadores
Compartir

Sigue la danza de nombres para encabezar el bloque de senadores bonaerenses de Juntos, que deberá renovar autoridades tras el recambio legislativo. 

Según pudo saber La Tecla comenzó a barajarse el nombre de Alejandro Rabinovich, coordinador de Gabinete de General Puyerredón y senador electo por Juntos. Algunos afirman que el funcionario contaría con los respaldos de los diputados nacionales electos María Eugenia Vidal y Diego Santilli, y el presidente del interbloque del Pro en el Congreso, Cristian Ritondo.

Rabinovich llegó a la lista de Juntos con el respaldo del intendente Guillermo Montenegro, hombre fuerte del Pro de la Quinta.

Pese a los respaldos con los que podría contar Rabinovich, que podrían inclinar la balanza a favor del marplatense, los nombres que se barajaban previamente para reemplazar a Roberto Costa en la presidencia de la bancada siguen en danza.

Daniela Reich, de la Primera sección y esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela y el platense Juan Pablo Allan. También está el senador electo Christian Gribaudo, aunque con menos chances.

El nombre que se sumó a la compulsa en las últimas horas es el de la senadora por la Sexta Sección Nidia Moirano. La legisladora cuenta con el respaldo del intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.

El otro nombre que se barajaba es el de Joaquín De la Torre. El ex intendente de San Miguel ingresó a la Cámara por la Primera por el sector del diputado electo del radicalismo Facundo Manes.

Los nombres que se discutan parten de un esquema que rige actualmente en Juntos: la presidencia en la Cámara de Diputados la tiene la Unión Cívica Radical y la de Senadores fue para el Pro. Por eso, si bien se deslizó la posibilidad de que el senador Luís Celillo entre en la compulsa, su pertencencia al partido centenario le restaría chances.

En la Cámara baja, la presidencia la ostenta Maximiliano Abad. Tratándose del titular del Comité provincial de la UCR, es posible que el radicalismo busque conservar a esa figura como jefe de la bancada de diputados

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO 2026
Andrés Sosa

Las vacantes en la Corte y el deadline que amenaza a la oposición antes del 10D

Axel Kicillof busca que le aprueben un paquete de leyes clave y se encuentra con demandas de bloques opositores. Las intenciones de negociar los jueces del máximo tribunal antes de que cambie la actual conformación de la Legislatura se ven complicadas por los plazos legales fijados en un decreto del 2004.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET