Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
25 de noviembre de 2021
POLEMICA

El Banco Central prohíbe comprar en cuotas pasajes al exterior

A través de una comunicación, la entidad que conduce Miguel Pesce informó a las entidades financieras que no podrán habilitar el financiamiento a sus clientes para servicios turísticos en el extranjero. 

El Banco Central prohíbe comprar en cuotas pasajes al exteriorEl Banco Central prohíbe comprar en cuotas pasajes al exterior
Compartir

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció esta tarde que prohibió la posibilidad de que los argentinos compren pasajes, alojamientos o servicios en el exterior en cuotas con su tarjeta de crédito.

A través de la Comunicación 7407, la entidad que conduce Miguel Pesce informó a las entidades financieras y a las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito que desde mañana 26 de noviembre no se podrán financiar en cuotas las compras efectuadas a través de ese medio de pago para la adquisición de pasajes hacia otros países y de servicios turísticos en el exterior.

“Establecer, con vigencia a partir del 26.11.21, que las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes -personas humanas y jurídicas- de pasajes al exterior, y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc), ya sea realizadas en forma directa con el prestador de servicio o indirecta, a través de agencias de viajes y/o turismo web u otros intermediarios”, dice la disposición del BCRA.
 

En este marco, cabe destacar que según los datos oficiales, hasta el momento hay 107 pasos de fronteras internacionales cerrados y, por vía terrestre, sólo se puede ingresar al país desde Paraguay. En tanto, hay otros 28 puntos habilitados de ingreso y egreso de la Argentina, considerados “corredores seguros” que son, exclusivamente, por vía aérea. 

Todo viajero que ingrese a la Argentina deberán presentar el esquema de vacunación completado un mínimo de 14 días antes del ingreso, una prueba PCR de resultado negativo hecho 72 horas antes del viaje, y deberá realizarse un test de antígenos al momento de entrar al país, además de un PCR extra entre el quinto y séptimo día.
 

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET