Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
23 de noviembre de 2021
INDEC

La industria creció 1,2 por ciento en septiembre y un 11,6 interanual

Según reportó el organismo a cargo de las estadísticas, Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) acumula casi once puntos de crecimiento en los primeros nueve meses del año. Servicios Comunitarios, Sociales y Personales y Hoteles y Restaurantes los rubros que más subieron y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura y Pesca los que más cayeron.

La industria creció 1,2 por ciento en septiembre y un 11,6 interanual
Compartir

La actividad económica mostró un crecimiento del 1,2 por ciento en el mes de septiembre y un 11,6 interanual (ia), según reportó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Según reportó el organismo a cargo de las estadísticas, en septiembre de 2021, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una variación de 11,6 por ciento respecto al mismo mes de 2020.  De esta manera, en los nueve meses del año, el indicador acumuló un ascenso de 10,9 interanual

Por su parte, el indicador desestacionalizado se incrementó 1,2 por ciento respecto al mes anterior, mientras que el indicador tendencia-ciclo registró un 0,6 de variación.

Con relación a igual mes de 2020, 13 de los sectores que conforman el EMAE registraron subas.

Otras actividades de Servicios Comunitarios, Sociales y Personales (+66,9 por ciento ia) y Hoteles y Restaurantes (+59,1 ia) fueron los sectores de mayor crecimiento en el mes, y entre los dos aportaron 1,4 puntos porcentuales al EMAE.

Por su parte, Industria Manufacturera (+10,8 ia) y Comercio Mayorista, Minorista y Reparaciones (+10,1 ia) fueron los sectores de mayor incidencia, que explicaron casi el 30 por ciento del incremento del EMAE.

Los sectores que en septiembre mostraron caída en la comparación interanual fueron Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (-1,7 por ciento ia) y Pesca (-9,6 ia): entre los dos, restaron 0,1 puntos porcentuales a la variación interanual del índice total.

OTRAS NOTAS

PERSPECTIVA

Kicillof: “Muchos radicales no quieren subordinarse ni someterse a Milei”

El Gobernador relativizó la posibilidad de que el gobierno libertario logre concretar una alianza electoral en la provincia con los partidos que conformaron JxC. También responsabilizó al Presidente por el conflicto sobre el cronograma electoral bonaerense y dijo que la economía “se hunde como buzo en pedo”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET