Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
23 de noviembre de 2021
EN LA PLATA

Comienza el Jury de Enjuiciamiento a los jueces que absolvieron a los femicidas de Lucía Pérez

Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 marplatense, estarán en el banquilllo. Además, habrá una marcha convocada por familiares y organizaciones.

Comienza el Jury de Enjuiciamiento a los jueces que absolvieron a los femicidas de Lucía Pérez
Compartir

Desde este martes 23 de noviembre dos de los jueces que en 2018 absolvieron a tres imputados por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años asesinada en 2016 en Mar del Plata, serán sometidos a un Jury de Enjuiciamiento. Los mismos están acusados de los delitos de "negligencia, incumplimiento de los deberes de cargo y parcialidad manifiesta".

La acusación, de la Comisión Bicameral de Procedimiento para el Enjuiciamiento de Magistrados de Buenos Aires, recayó sobre los jueces Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 marplatense, quienes son investigados por su fallo de noviembre del 2018 en el que absolvieron a Matías Farías (26), Juan Pablo Offidani (45) y Alejandro Maciel (62).

Tras ser revertidas esas absoluciones en agosto de 2020 por el Tribunal de Casación bonaerense, esos dos jueces (el tercero, Aldo Carnevale, renunció para jubilarse) fueron denunciados y se constituyó un Jury de Enjuiciamiento que ahora comenzará con las audiencias para determinar si destituye o no a los magistrados.

De esta manera, a partir de las 11 estarán en el Senado Bonaerense en la ciudad de La Plata donde se determinará si deben ser o no destituidos de sus cargos. Allí, estarán frente a los 11 miembros del jurado encabezado por la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan.

Asimismo, la Campaña Nacional Somos Lucía convoca a una jornada de protesta en todo el país. En la capital bonaerense, llamaron a concentrar desde las 9 en calle 7 entre 51 y 53.
 
 

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET