Los saludos de la política a la comunidad LGBT por la marcha del orgullo
La edición número 30 de la marcha del orgullo contó con gran concurrencia en los principales conglomerados del país. Las y los protagonistas de la política provincial saludaron a la comunidad en esta demostración de presencia.
Compartir
Los 6 de noviembre se realiza en el país desde 1991 la marcha del orgullo de la comunidad LGBT. Se trata de un evento en el que las personas homosexuales, bisexuales y las identidades de género no binarias salen a las calles con vestimentas extravagantes, brillos, maquillajes a reivindicar su orientación sexual, pese a que ésta no sea la norma.
Desde que se realiza la marcha año a año ha ido creciendo en concurrencia, y los últimos años se han ido sancionando leyes que ampliaron derechos para estos sectores; además de que han ido ganando visibilidad en espacios públicos. Las y los políticos de la provincia saludaron a la comunidad con el hashtag #orgullo2021.
Además, compartieron banderas del orgullo en sus redes sociales desde todos los arcos políticos.
La bandera LGBTI+ flamea en todo el país con grandes motivos de celebración.
Después de tanto, vuelve a las calles un colectivo que tiene nuestro compromiso con seguir trabajando por una sociedad más justa, libre e igualitaria.#30Marchas#Orgullo2021 🏳️🌈🏳️⚧️ pic.twitter.com/GACfoaL3TJ
Hoy con mis compañeres del Frente de izquierda estuvimos en el barrio de Boedo, desde temprano con nuestra bandera #Orgullo2021pic.twitter.com/MwWvIRd2bN
¡Gigantesca movilización del Orgullo! Por todos los derechos y el respeto a las diversidades sexuales seguimos en las calles y por aparición ya de Tehuel! #Orgullo2021pic.twitter.com/8d83VxOnQd
Nuevamente, las marchas del orgullo gay son liberales, no son comunistas. Un colectivo discriminado y torturado a lo largo de la historia por su identidad debe poder manifestarse como hoy sucede en Buenos Aires. Va mi adhesión al evento y condena a toda intolerancia. pic.twitter.com/BdnhYwA3F0