Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
29 de octubre de 2021
ENCUESTA

Casi un 70 por ciento quiere que el FdT pierda y se aleja un posible proyecto de reelección

Lo afirmó un trabajo de opinión pública de la consultora Giacobbe y Asociados. Un porcentual del 46,7 considera que el oficialismo será derrotado en las legislativas. Además, más de un 69 por ciento afirmó que no acompañaría un segundo mandato del presidente Alberto Fernández, si este decidiese presentarse.

Casi un 70 por ciento quiere que el FdT pierda y se aleja un posible proyecto de reelección
Compartir

Un trabajo de opinión pública de la consultora Giacobbe y Asociados reportó que casi un 70 por ciento quiere que el Frente de Todos pierda en las elecciones legislativas y un porcentaje cercano no acompañaría una eventual reelección del presidente Alberto Fernández.

Sobre la posición respecto al Frente de Todos, un 67 por ciento quiere que “pierda” en las elecciones legislativas, mientras que un 22,7 desea que “gane”.

En cuanto a Juntos, un 48 por ciento quiere que “gane” en los comicios de noviembre, un 32,5 que “pierda”, mientras que a un 18,7 “le da lo mismo”.

Frente a la consulta sobre cómo cree que saldrán los comicios legislativos, el 46,7 por ciento de los encuestados opinó que el Frente de Todos “va a perder por más diferencia”, mientras que un 20,4 sostuvo que el resultado será “igual a las PASO”.

Por otra parte, un porcentual del 18,5 sostuvo que el Frente de Todos “va a mejorar, pero no va a ganar”, mientras que un 13,6 afirmó que el oficialismo se impondrá en los comicios legislativos.

Ante este panorama en el test electoral más cercano, el trabajo de opinión pública consultó a los encuestados si votarían una reelección del Presidente, si este decidiera presentarse.

Según se reportó, un 69,6 por ciento de los consultados afirmó que “nunca” lo acompañaría, un 15,2 que “quizás” lo haría y un 14,3 “seguro” lo respaldaría.


Perspectiva 2022

La consultora también indagó sobre tres ítems: desempleo, inflación y pobreza. En los tres casos, los encuestados consideran que crecerán en el 2022.

En el caso del desempleo, un 61,1 por ciento de los consultados cree que crecerá, mientras que un 15,5 considera que “habrá más trabajo”. Respecto a la inflación, un porcentual del 71,2 afirmó que aumentará respecto al año en curso, contra un 12 que afirma que será “igual” y un 9,2 dice que será “menor”.

De los tres ítems, el que más escepticismo genera es el de la pobreza. Para un 74,1 por ciento, en 2022 habrá “más pobres”, mientras que un porcentual del 11,2 va a haber “menos” y para un 9,2 se reportará “igual” cantidad.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET