Apps
Domingo, 19 octubre 2025
Argentina
29 de octubre de 2021
GOLPE AL BOLSILLO

Inflación sin techo y otro decreto: convocan a gobernadores e intendentes de todo el país

El Gobierno nacional continúa en la búsqueda de soluciones a un problema que azota seriamente al poder adquisitivo. Ahora, lanzó un nuevo decreto.

Inflación sin techo y otro decreto: convocan a gobernadores e intendentes de todo el país
Compartir

La situación económica no genera expectativas en medio de un proceso electoral y la inflación se convirtió en uno de los principales problemas a resolver. El Gobierno nacional lanzó el control y congelamiento de precios con el objetivo de poner un techo a los aumentos. Ahora, ante la escasa respuesta encontrada, impulsa un llamado a todos los gobernadores e intendentes del país para fiscalizar las góndolas.

El Poder Ejecutivo lanzó el decreto 745/2021, publicado en el Boletín Oficial, convocó a mandatarios provinciales y comunales a realizar, en forma concurrente con la Nación, la fiscalización y el control del cumplimiento de las disposiciones establecidas en la resolución 1050/2021 que estableció que los precios para 1.432 productos de consumo masivo se retrotraigan al 1 de octubre último y permanezcan así hasta el 7 de enero de 2022.

En este sentido, las autoridades municipales deberán ajustarse al procedimiento y las acciones previstas en los artículos 10 y 12 de la Ley 20.680 de Abastecimiento, mientras que el juzgamiento de las infracciones corresponderá a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

El artículo 10 de la Ley 20.680 establece como procedimiento, el labrado de un acta de infracción, la admisión de pruebas y la resolución del hecho.

Asimismo, el artículo 12 señala que los funcionarios podrán requerir el auxilio de la fuerza pública; allanar en horas hábiles y días de funcionamiento, locales industriales, comerciales, establecimientos de producción, y solicitar a los jueces competentes órdenes de allanamiento cuando deba practicarse este procedimiento en días y horas inhábiles o en la morada o habitación del presunto responsable.

También podrán secuestrar libros y todo otro elemento relativo a la administración de los negocios por hasta 30 días hábiles; intervenir la mercadería en infracción, aun cuando estuviera en tránsito, nombrando depositario; y clausurar preventivamente hasta por tres días los locales en los que se hubiere constatado la infracción.

Del mismo modo, los intendentes están habilitados para intervenir y declarar inmovilizadas las mercaderías que hubieren sido objeto de una maniobra tendiente a reducir la oferta; citar a los presuntos responsable y solicitar a la autoridad de aplicación su detención preventiva.

OTRAS NOTAS

BRONCA

Teléfono para Milei: trabajadores del Garrahan fueron a protestar a la Quinta de Olivos

Los manifestantes partieron del Congreso Nacional hacia el predio de la vivienda presidencial para hacer oír su reclamo por el cumplimiento de la ley de emergencia pediátrica.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET