Abad: “El radicalismo está llamado a buscar el liderazgo de la coalición y la presidencia de la Nación”
El titular del Comité bonaerense llamó a “consolidar y ampliar” Juntos, pero “con nuestros propia identidad, con nuestros valores e ideas”. Según sostuvo, cuando la UCR provincial "está fuerte", en el orden nacional "incide en la política nacional".
Compartir
Maximiliano Abad, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, afirmó que el partido centenario “está llamado a liderar la coalición” Juntos y que la debe “fortalecer la coalición con nuestros propios valores”.
En el multitudinario acto en el microestadio de Ferrocarril Oeste, destacó que hay “un radicalismo activo” y que cuando el de la Provincia “está fuerte”, el nacional “se fortalece, e incide en la política nacional”.
“El radicalismo nacional, como en otros tiempos, está llamado a buscar liderar la coalición y la presidencia de la Nación”
Sin embargo, el diputado bonaerense señaló que “un solo partido no puede hacerse cargo de los problemas de un país”. “El radicalismo es un partido frentista, vamos a fortalecer, consolidar y ampliar nuestra coalición, pero con nuestros propia identidad, con nuestros valores e ideas”, afirmó.
"El radicalismo es un partido frentista, vamos a fortalecer y consolidar la coalición. juntos es la herramienta para que haya alternativa en la Argentina. Es el instrumento para ponerle una mano en el pecho al proyecto de la concentración del poder" @MaxiAbad en #RadicalesenFerro
Según señaló, Juntos es la herramientas para que haya equilibrio, alternancia y alternativa en la Argentina”, una “democracia de mejor calidad” y ponerle “una mano en el pecho al proyecto hegemónico del kirchnerismo”
“Tenemos que influir tanto para construir una coalición centropopular para avanzar en una nueva mayoría en la Argentina
En ese marco, el titular del Comité Provincia llamó a construir “una alianza con los sectores del trabajo, de la producción, de los estudiantes, de los profesionales”.
“Esta generación está llamada a construir una bisagra a la Argentina de la decadencia, el atraso, tenemos que ir a buscar la Argentina del desarrollo, de la modernidad, de la libertad y la igualdad”, planteó, afirmando que el partido “tiene que ir a discutir el futuro, con los valores de siempre”
“La incertidumbre y el dolor vinieron con la pandemia, pero con un Gobierno sin rumbo, en sus peleas internas y una agenda disociada de la realidad. Nosotros los radicales tenemos que asumir la responsabilidad de la hora”
De esta manera, Abad afirmó que hay que “escuchar a nuestros vecinos que tienen un dolor tremendo producto de la pandemia, de los desaguisados del gobierno y una cuarentena eterna”
Y cerró: “Volvimos a la cancha, a Ferro. Estamos más vivos que nunca. Empezamos a soñar y construir un país distinto. Somos la UCR, la de hoy, la de ayer, la siempre; que se está preparando para construir la Argentina, la de Raúl Alfonsín, la de la libertad. El futuro va a ser nuestro por prepotencia de trabajo”