Apps
Domingo, 16 marzo 2025
Argentina
27 de octubre de 2021
ELECCIONES 2021

¿Una victoria en la derrota?: el oficialismo acortaría la brecha con Juntos en Provincia

De acuerdo a la más reciente encuesta de Rouvier & Asociados, el Frente de Todos estaría a tres puntos de la alianza opositora, dentro del margen de error. "Se puede ganar aún perdiendo", señalaron a LaTecla.Info desde el oficialismo.

¿Una victoria en la derrota?: el oficialismo acortaría la brecha con Juntos en Provincia
Compartir

La más reciente encuesta de Rouvier & Asociados lleva un poco de optimismo al Gobierno bonaerense de cara a las elecciones generales. Sólo un poco. Es que, de acuerdo al estudio, si bien se confirmaría la ventaja de Juntos sobre el Frente de Todos a nivel nacional (por 8 puntos), en Provincia, la diferencia está muy cercana al empate técnico. 

"En la Provincia de Buenos Aires, el Frente logra, nuevamente, ubicarse por encima del promedio nacional, pero por detrás de la coalición opositora. Sin embargo la diferencia está muy cercana al empate técnico y hay un 4% de indecisos", señala el informe. 

Efectivamente, de acuerdo al sondeo, Juntos cosecharía 38,9 por ciento de los votos; mientras que el Frente de Todos sumaría 35,5 por ciento. En este escenario, desde el oficialismo se entusiasman.  "Se puede ganar aún perdiendo", señalaron a LaTecla.Info desde la coalición gobernante ante la posibilidad de sumar más votos. 

Más allá de eso, en la encuesta, se resalta que "todos los indicadores de imagen y expectativas anteriores a la elección indicaban una gran disconformidad de parte de la ciudadanía con el estado socioeconómico y un enojo provocado por las cuarentenas prolongadas debido a la pandemia. Y las orientaciones del electorado actualmente, siguen las tendencias marcadas en las PASO".

"Vamos hacia una nueva configuración política que está plena de incógnitas e incertidumbres respecto a cómo va se va a procesar en el Frente de Todos y en el peronismo un resultado adverso. A partir de finalizado el escrutinio provisorio, se verán las consecuencias de un panorama político y social complejo. Y por supuesto una economía cuya recuperación no ha sido percibida de manera fehaciente por la población", añade.

Por último, la consultora señala que "un gobierno débil en su autoridad, las interpelaciones que se han estado cruzando los funcionarios, las idas y vueltas con diversas cuestiones de Estado y la ausencia de direccionalidad, han generado este voto “castigo” que será ejercido por buena parte de la ciudadanía".



 

OTRAS NOTAS

PUENTES ROTOS
Hernán Sánchez

Lejos de apaciguar, la convocatoria de Kicillof crea más tensión con la Legislatura

Que el Gobierno haya fijado las Primarias de la Provincia para el 13 de julio no significa que las EPAOS se realicen, ya que la discusión sigue abierta, pero la demora en el tratamiento de la suspensión obligó al Ejecutivo a hacer el llamado en medio de una creciente crisis entre la Gobernación y el Parlamento. La oposición alzó la voz y pidió el cronograma completo. Todos quieren saber si se va a desdoblar

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET