Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
8 de octubre de 2021
INFLACIÓN

Carne: el Gobierno quiere amortiguar la disparada de precios y renueva acuerdo de cortes

El Poder Ejecutivo extendió el convenio con los empresarios del sector hasta fin de año. El objetivo es frenar la escalada inflacionaria en medio del proceso electoral. ¿Alcanza?

Carne: el Gobierno quiere amortiguar la disparada de precios y renueva acuerdo de cortes
Compartir

El Gobierno nacional comenzó a desplegar una serie de medidas que intentan revertir la estrepitosa derrota en las elecciones PASO. En ese aspecto, ante la inflación que liquida el poder adquisitivo, extendió el acuerdo de precios en cortes de carne vacuna. 

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, acordó con representantes de la cadena de producción y comercialización de la carne bovina renovar hasta el 31 de diciembre el acuerdo de cortes a precios accesibles, que estará disponible en más de 1.000 bocas de expendio.

El convenio contempla la comercialización de al menos 6.000 toneladas mensuales en todo el país. Además, desde el Gobierno señalaron que se mantendrán los precios de venta que estaban establecidos en el acuerdo previo: el asado de tira sigue a $359 el kilo; el vacío, a $499; el matambre, a $549; la falda, a $229; la tapa de asado, a $429; la cuadrada / bola de lomo, a $515; el roast beef / aguja, a $409; la carnaza / cogote, a $379; y la paleta, a $485 el kilo.

Asimismo, dichos cortes estarán disponibles a esos precios todos los días de la semana, en las más de 1.000 bocas de expendio de los supermercados y las cadenas de carnicerías de los frigoríficos.

Por su parte, en la región de la Patagonia los precios de venta al público tendrán un adicional de 6% por costos logísticos, y no se comercializarán los cortes con hueso al sur del río Colorado dadas las restricciones establecidas por la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica.

OTRAS NOTAS

¿ADÓNDE FUE?

La Provincia quiere saber qué hizo la Nación con la plata para una obra en Saladillo

El subsecretario de Recursos Hídricos dijo que el BID le envió los fondos al gobierno de Javier Milei para que haga esa y otras obras, pero “no se sabe qué pasó” con ese dinero. “Es perverso”, dijo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET