Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
4 de septiembre de 2021
CLIMA ELECTORAL

Otra encuesta marca un gran desinterés de la población por ir a votar en las PASO

Un nuevo sondeo realizado mostró que el electorado expresa desmotivación a la hora de ir a participar en las elecciones venideras. Los números reflejan la respuesta a una campaña con pocas luces.

Otra encuesta marca un gran desinterés de la población por ir a votar en las PASO
Compartir

Una encuesta realizada CB Consultora en los últimos días de agosto dio cuenta del desinterés reinante en la población de cara a las elecciones de este 12 de septiembre. Una campaña deslucida en medio de la pandemia de coronavirus no logra seducir al electorado a pocos días de los comicios.

El sondeo realizado en la provincia de Buenos Aires entre el 27 y 29 de agosto indagó sobre el nivel de participación y ante la pregunta "¿cuán probable es que vayas a votar?", los encuestados respondieron: seguramente iré a votar un 60,8%; posiblemente iré a votar 10,2%; no me interesa ir a votar 7,3%;  y no sé 21,7%.

De este modo, se consolida lo que varias consultoras dejaron a la vista con sus trabajos: apatía generalizada con vistas a las PASO. Sin dudas, implica cierta preocupación para los espacios políticos que intervienen en el proceso electoral. La pregunta es: ¿A quién le conviene este escenario de desmotivación?

En tanto, la encuestadora también midió la intención de voto de los precandidatos a diputados nacionales en la Provincia. Victoria Tolosa Paz del Frente de Todos llegó a 31,1%. Mientras que Diego Santilli marcó 18,9% y Facundo Manes 13,2%. Así, la alianza Juntos alcanzó un 32,1%.

A su vez, el resto se ubicó se la siguiente manera: Florencio Randazzo 7,6%; José Luis Espert 5,4%; Nicolás del Caño 5,1%; otros 3,9%; en blanco 5,3%; y no sé 9,5%.

En torno a Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, consultó si la gente votaría a un candidato favorable a ellos o a uno que se les oponga. La respuesta marcó un resultado dispar.

Sobre el Presidente, se registró que un 32,6% votará a un candidato que apoye; 39,2% a uno que se oponga; el 9,2% dijo que le da lo mismo y no sé respondió el 19%.

En el caso del Jefe de Gobierno porteño, la conclusión fue: un candidato que apoye 31,7%; un candidato que se oponga 28,4%; me da lo mismo 13,4%; y no sé 26,5%.


Mirá la encuesta completa de CB Consultora


OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET