Apps
Miércoles, 19 marzo 2025
Argentina
31 de agosto de 2021
ACUERDO

Luego de los docentes, Provincia cerró la paritaria con estatales

Con un aumento promedio a noviembre 2021 superior al 45% y con la reapertura de la paritaria para volver a discutir salarios en diciembre, ATE Bonaerense aprobó la propuesta del gobierno provincial, que incluye otros ítems pedidos por la organización gremial.

Luego de los docentes, Provincia cerró la paritaria con estatales
Compartir

El incremento acordado refuerza entre 10,1% y 11% puntos más entre octubre y noviembre, eso significa un aumento de entre 14% a 14,8% de agosto a noviembre sobre lo que se había acordado previamente y que producto de una proyección inflacionaria mayor fue puesto a revisión en esta reunión.

El aumento supera al promedio conseguido hasta noviembre: Auxiliares de la Educación (ingresantes) 47%, Enfermería (ingresantes) 45,3%, Niñez y Adolescencia (ingresantes) 45.3%.

Otros de los puntos destacados del acuerdo, es el aumento de los topes de tramos de asignaciones familiares, desde septiembre acorde a los porcentajes de aumento paritario, en septiembre, octubre y noviembre.

Asimismo, se logró un aumento del 45% de los montos de las Asignaciones Familiares desde el 1° de diciembre (para cobrar en los primeros días de enero).
 

Para el secretario general de ATE y la CTA Autónoma, Oscar de Isasi, la reunión fue positiva ya que: “sin dudas empezamos a consolidar el camino de la recuperación salarial empezado en julio. Este nuevo aumento nos pone por encima de la inflación, con la posibilidad de discutir aumentos salariales en diciembre, lo que consolida la recuperación del poder adquisitivo del salario. Después de siete años donde el salario perdía poder de compra y después de cuatro años donde esta situación se agravó a niveles desastrosos durante la gestión de Vidal; que hoy estemos recuperando puntos perdidos con la inflación, si bien no resuelve todos los problemas salariales que tenemos, marca un camino a profundizar: que los salarios de los y las estatales alcancen para vivir dignamente”.

Y señaló que: “Aprobamos la propuesta y apelamos a que el gobierno nacional realice un férreo control de precios, para que el aumento no se devalúe. Aumentar la capacidad de consumo, reactivar la economía y la producción, son objetivos claros a fijar en este tiempo”.

Otro de los ítems acordados a pedido de ATE Bonaerense, fue el de la Reglamentación de la Actualización de los Anticipos Jubilatorios atada a los aumentos paritarios, que tendría resultados concretos esta semana.

Asimismo, se llevará adelante a partir del 13 de septiembre otro de los planteos históricos de la organización como es el desarrollo de la Mesa Técnica para el sector Niñez.

“La reapertura de la discusión salarial en diciembre consolida sin dudas el camino iniciado de recuperación definitiva del salario”, cerró de Isasi.

Mientras tanto, la semana pasada el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) cerró un acuerdo con el Gobierno tras aceptar un aumento acumulado a noviembre de 45,5% en dos tramos, uno en octubre y otro en noviembre, con revisión en el mes de diciembre.

Así, la Provincia apuesta a cerrar acuerdos salarios con los gremios antes de las elecciones que se llevarán a cabo el 12 de septiembre y evitar conflictos sindicales.

OTRAS NOTAS

ZONA DE CONFLICTO

Día D para el Gobierno: nueva marcha por los jubilados con sesión por el FMI de fondo

Luego de la brutal represión de la semana pasada, un Congreso totalmente vallado se prepara para una nueva movilización. Mientras tanto, se da el tratamiento en Diputados del DNU con el cual la gestión libertaria busca autoaprobarse un nuevo acuerdo con el FMI.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET