A horas de que venza el plazo de inscripción de las alianzas en la provincia de Buenos Aires, Juntos por el Cambio logró sumar a su armado bonaerense al Partido Socialista. Así lo decidió el Consejo Provincial del socialismo realizado ayer, abarcando a todas las categorías electivas de cara a las PASO que tendrán lugar en septiembre.
El órgano de decisión resolvió que “el Partido Socialista de la Provincia de Buenos Aires integre y constituya una alianza electoral para las próximas elecciones de cargos legislativos (Concejales, Legisladores Provinciales y Legisladores Nacionales) denominada “JUNTOS POR EL CAMBIO” o la denominación que en el futuro adopte, integrada al menos por algunos de los siguientes partidos políticos: Partido Unión Cívica Radical (UCR), Partido Propuesta Republicana (PRO), Partido Afirmación para una República Igualitaria (Coalición Cívica Ari), Partido Generación para un encuentro Nacional (GEN) y con expresiones y organizaciones políticas afines que estén interesadas en la formación de un espacio republicano; asegurando la igualdad de oportunidades para participar en las P.A.S.O dentro del marco legal vigente, acta de la alianza y reglamento de la alianza electoral”.
Por tal motivo, convocó a “todos y todas los/as socialistas de la Provincia de Buenos Aires a trabajar activamente en esta construcción, con vocación de mayorías; a multiplicar nuestra representación política en todos los ámbitos legislativos locales, provinciales y nacionales, en la convicción que serán espacios para la defensa de la institucionalidad, los derechos y la calidad de vida de todos los bonaerenses y en particular de los que menos tienen”.
Por otra parte, designó a Alejandro Strasser y Emiliano Fernández, presidente del PS bonaerense, como apoderados y representantes partidarios ante JxC, y a Federico García como delegado a la Junta Electoral de la alianza opositora.
Como informó La Tecla.info, las elecciones internas realizadas en abril consagraron al sector proclive a una alianza con Juntos por el Cambio, posición similar adoptada en la Ciudad de Buenos Aires, que hizo punta con la unión de Roy Cortina con Horacio Rodríguez Larreta.
|