Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
1 de julio de 2021
PANDEMIA

Vacunas, el preciado botín: polémica por los millones que todavía quedan sin aplicar

Mientras las autoridades sanitarias se jactan de los avances en el plan de vacunación contra el coronavirus, las cifras oficiales dan cuenta que el 20 por ciento de vacunas que fueron distribuidas a la provincia todavía esperan ser aplicadas en los brazos de los bonarenses.

Vacunas, el preciado botín: polémica por los millones que todavía quedan sin aplicarVacunas, el preciado botín: polémica por los millones que todavía quedan sin aplicar
Compartir

Mientras las autoridades sanitarias se jactan de los avances en el plan de vacunación contra el coronavirus, la cifras oficiales dan cuenta que el 20 por ciento de vacunas que fueron distribuidas a la provincia todavía esperan ser aplicadas en los brazos de los bonarenses.

Según da cuenta el Monitor Público de Vacunación (sitio oficial del gobierno nacional) a la provincia de Buenos Aires llegaron 9.563.470 dosis, de las cuales solo se aplicaron 7.703.884 (6.322.584 primera dosis y 1.381.300 segunda dosis).  En total, todavía esperan aplicarse 1.859.586 de dosis.

Cabe señalar que en el reparto, la provincia de Buenos representa el 38,33 por ciento de la totalidad distribuidas.

En declaraciones periodísticas, la subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud de la Provincia, Leticia Ceriani, afirmó que “hay gente que duda de aplicarse o no cierta vacuna y esto hace que crezca el ausentismo”.


Vacunas, el preciado botín: polémica por los millones que todavía quedan sin aplicar

Sin embargo el stock de vacunas sin aplicar despertó las críticas de la oposición que ante el número de vacunas sin aplicar actuaron en consecuencia. En este sentido los Diputados nacionales del PRO presentaron un pedido de informes exigiendo explicaciones a las autoridades sanitarias nacionales, en donde solicitan: “Informe los motivos por los cuales la provincia de Buenos Aires, a la fecha, registra mas de 2 millones de dosis de las vacunas contra la COVID-19 sin aplicar, y especifique si desde el gobierno nacional esta previsto impulsar medidas o acciones de asistencia a los fines de agilizar el proceso de vacunación en la provincia de Buenos Aires.”
 

 
 

OTRAS NOTAS

El Gobierno pone quinta a fondo

La gestión libertaria apaga la motosierra y agarra la "nafta para crecer". ¿Incendio intencional o combustible?. Con cambios que prometen una revolución al sistema tributario y una nueva etapa de regularización de activos, el mileismo se dispone a realizar una reforma sin precedentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET