Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
19 de junio de 2021
CORONAVIRUS

Leve baja de casos de covid: 15.631 en las últimas 24 horas

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, se confirmaron 495 decesos en el día. Las camas de Terapia Intensiva se encuentran en un 74,6 por ciento en el país y del 71 en todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Leve baja de casos de covid: 15.631 en las últimas 24 horas
Compartir

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 15.631 nuevos contagios de coronavirus en el país en el día, una leve baja respecto a lo registrado en los últimos días. Además se confirmaron 495 decesos por la pandemia en las últimas 24 horas.

Con estas cifras, trepaba a 4.256.394 el total de casos positivos acumulados desde el inicio del brote, en marzo de 2020, mientras que los fallecidos sumaban 88.742.

En tanto se producía una baja en la cantidad de personas con coronavirus internadas en terapia intensiva, ya que totalizaban 7.394, cuando días atrás el número se había aproximado a los 8.000, y el porcentaje de camas del servicio para toda patología ocupadas era del 74,6 por ciento y del 71 en todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por el momento, se habían recuperado 3.868.105 personas que se habían infectado con Covid.19, mientras que 301.547 permanecían con la enfermedad en curso.

Las jurisdicciones que más contagios reportaron son la provincia de Buenos Aires (5.079 y 1.774.254 acumulados), Córdoba (1.685 y 382.860), Santa Fe (1.398 y 388.706), CABA (1.218 y 450.168), Chaco (615 y 71.238), Corrientes (577 y 60.404) Entre Ríos (544 y 102.764), Formosa (541 y 41.122), Santiago del Estero (503 y 54.277), Salta (470 y 55.913) y Mendoza (450 y 133.822), San Luis (366 y 61.668) y Tucumán (331 y 145.616).

OTRAS NOTAS

PERDIDAS MILLONARIAS

Casi 4 millones de hectáreas inundadas y reclamo directo a la gestión provincial

Con más de 3,8 millones de hectáreas afectadas y pérdidas que podrían superar los USD 2.000 millones, Carbap responsabiliza a la Provincia por el atraso en el Plan Maestro del Río Salado y denuncia un presupuesto que duplica impuestos, pero casi no destina fondos a las obras que podrían evitar la crisis.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET