Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
15 de junio de 2021
RESTRICCIONES

Chacabuco: para rescatar la economía local proponen un "pasaporte Covid"

El intendente radical Víctor Aiola, en busca de la reactivación de la economía local, planteó la posibilidad de exhibir un certificado para que quienes acrediten tener las dos dosis de la vacuna contra COVID-19 o que hayan tenido la enfermedad, puedan acceder a los rubros gastronómicos y a los gimnasios con un aforo de hasta el 30%.

Chacabuco: para rescatar la economía local proponen un Chacabuco: para rescatar la economía local proponen un
Compartir

La Municipalidad de Chacabuco presentó el proyecto “Cuidar fuentes de trabajo, protocolo solidario Covid-19” destinado a la apertura de locales gastronómicos y gimnasios para las personas que hayan sido vacunadas o que hayan superado la enfermedad en los últimos tres meses.

De esta forma, Víctor Aiola le pidió al gobierno provincial que la novedosa iniciativa sea tenida en cuenta para “evitar el colapso económico de los mismos” y “mantener las fuentes de trabajo de muchos vecinos”.

Chacabuco: para rescatar la economía local proponen un

En el escrito, donde se cuestiona la extensión de la cuarentena y el proceso de vacunación, estima que "teniendo en cuenta que, en una población como la ciudad de Chacabuco, de aproximadamente 55 mil habitantes, tenemos vacunados con dos dosis a 4.802 personas, con una dosis alrededor de 14.464 y que han tenido COVID-19 3.750 en los últimos 3 meses, pensamos en que se podría dar una oportunidad a esos rubros que se vieron tan afectados".

"Una alternativa viable sería permitir la concurrencia de clientes, bajo estricto protocolo, a los lugares que brindan servicio de gastronomía y a los gimnasios, con la condición de que quienes concurran tengan aplicadas dos dosis de vacunas o hayan tenido COVID-19 en los últimos 3 meses".

Para el intendente "la implementación de esta medida se encuentra orientada a mantener las fuentes de trabajo de muchos vecinos de nuestra ciudad", y remarca que "por lo tanto, pedimos que se nos permita realizar una prueba piloto bajo estrictos controles, siendo esto una luz de esperanza para muchos vecinos de nuestra ciudad que trabajan, directa o indirectamente, relacionados con estos rubros".

Finalmente, el documento estipular que portar el “pasaporte”, otorga al beneficiario el acceso a:

1. RESTAURANTES, CERVECERIAS, CONFITERIAS Y DEMAS ESPACIOS DEL RUBRO GASTRONOMICO, EN ESPACIOS CERRADOS CON AFORO DEL 30%.

2. GIMNASIOS EN ESPACIOS CERRADOS CON AFORO DEL 30%.




OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

Con retraso y hermetismo, el Congreso del PJ bonaerense delibera en Merlo

El cónclave demora su inicio, con participación presencial y virtual. El órgano del peronismo habilitará a realizar alianzas de cara a los comicios de este año. Fuertes cruces entre axelistas y cristinistas y reuniones con alto voltaje en la previa del cónclave partidario.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET