Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
22 de mayo de 2021
COMUNICADO

Industriales bonaerense también rechazaron el cierre de exportación de carne

"Sin dudas impactará negativamente en el desarrollo del comercio exterior, eje clave para el crecimiento de nuestro país y la generación de divisas", señalaron entidades de industria de la provincia de Buenos Aires, frente a la medida del Gobierno nacional.

Industriales bonaerense también rechazaron el cierre de exportación de carne
Compartir

Industriales de la provincia de Buenos Aires manifestaron a través de un comunicado su "preocupación" por la decisión del Gobierno nacional de cerrar la venta de carne al exterior, en aras de ordenar los precios internos.

"Sin dudas impactará negativamente en el desarrollo del comercio exterior, eje clave para el crecimiento de nuestro país y la generación de divisas, el cumplimiento de los contratos internacionales y la inversión en una cadena de valor relevante para la industria", sostuvo la misiva.

Y agregaron: "Este tipo de medida implican, además, el riesgo de pérdida en los mercados frente a otros paises con capacidad de desplazar o sustituir la producción nacional. Es por ello que abogamos por una pronta resolución de la situación planteada"

Los firmantes del comunicado fueron la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación de Asociaciones de Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA).

Ante la decisión del Presidente, entidades rurales decidieron ir a un paro que comenzó el jueves a las 0 hasta hasta las 24 del viernes 28.

Esta medida de fuerza estuvo impulsada por Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y Federación Agraria Argentina (FAA).

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Elecciones: el peronismo y LLA pican en punta con un PRO que se desangra

Un sondeo de opinión pública dio a conocer la consolidación de una polarización marcada entre las dos principales fuerzas. Asimismo, el Gobierno nacional pierde apoyo a raíz de la situación económica.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET