Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
22 de abril de 2021
PANDEMIA

Los que más y los que menos vacunaron en el AMBA

Un distrito del oeste lidera el ranking de mayor población inoculada del Área Metropolitana de Buenos Aires. También encabeza la nómina de inscriptos en el Vacunate. Los últimos 10 en la lista.

Los que más y los que menos vacunaron en el AMBA
Compartir



En medio de la pirotecnia verbal y jurídica entre oposición y oficialismo, la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires sigue adelante, al ritmo que la provisión de dosis permite.

El operativo dispuesto por la administración de Axel Kicillof aplicó ya 2.596.762 dosis, con 2.327.628 personas que recibieron la primera dosis y 269.134 bonaerenses con la segunda inoculación.

El top ten de municipios que encabezan el ránking de porcentaje de su población vacunada es el siguiente: Morón (23%); Avellaneda    (19,1%); CABA (18,3%); Vicente López (17,7%); Ituzaingó (17,6%); Hurlingham (17,6%); San Isidro (17%); Tres de Febrero (16,4%); Berazategui (14,9%) y San Fernando, con el 14,6 por ciento de sus habitantes vacunados.

En el otro extremo, los que menos vacunaron, aparecen Lomas de Zamora (11,4%); Quilmes (11,4%); Moreno (11,1%); Almirante Brown (10,9%); San Miguel (10,7%); Florencio Varela (10,6%); José C. Paz (9,7%); Merlo (9,6%); Tigre (9,4%) y La Matanza, con apenas el 8,4 por ciento de su población.

En referencia a Morón, distrito que encabeza el registro de personas vacunadas en relación a su población, desde el municipio añadieron que también encabezan la nómina de cantidad de inscriptos al programa Vacunate. 

"Ya se suscribieron casi todos los previstos en la población objetivo (116 personas mayores de 60 años, menores de 60 con factores de riesgo, personal de Salud, docentes y seguridad), más una 50 mil adultos de entre 18 y 59 sin factores de riesgo", explicaron.    

OTRAS NOTAS

El Gobierno pone quinta a fondo

La gestión libertaria apaga la motosierra y agarra la "nafta para crecer". ¿Incendio intencional o combustible?. Con cambios que prometen una revolución al sistema tributario y una nueva etapa de regularización de activos, el mileismo se dispone a realizar una reforma sin precedentes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET