Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
13 de abril de 2021
PRESION SINDICAL

Udocba se suma al paro convocado por seccionales "rebeldes" de Suteba

El gremio, que integra el Frente de Unidad Docente, llamó a una medida de fuerza por 24 horas para mañana. El Suteba ya había llamado a la huelga para el miércoles y jueves.

Udocba se suma al paro convocado por seccionales
Compartir


La presión de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente en la Provincia, en favor de la suspensión focalizada de la presencialidad en las escuelas, va tomando cada día más cuerpo, especialmente apuntada a los municipios bonaerenses que registran una situación epidemiológica más complicada.

Así, Udocba acaba de convocar a un paro docente por 24 horas para este miércoles 14 de abril, en demanda de rever la medida que habilitó el regreso cuidado a las aulas de la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, el titular del gremio, Miguel Díaz, aseguró que “la Directora General de Escuelas (Agustina Vila) nos quiere convencer de que los contagios no son tan grandes y son fuera de las escuelas, como si eso fuera importante. Además, el Estado no puede controlar el tema del transporte y los contagios se pueden dar ahí”.
 
La medida de fuerza convocada por Udocba se suma a la convocatoria a un paro por 48 horas para el miércoles y el jueves, decidido por seccionales de Suteba opositoras a la conducción de Roberto Baradel, enroladas en la Lista Marrón o la Lista Multicolor, según los distritos.

La medida fue confirmada horas después del encuentro que mantuvieron los sindicatos docentes con las autoridades provinciales, en el que se decidió crear un Comité de Crisis, que cerca del fin de semana podría decidir medidas restrictivas para el sistema educativo bonaerense.

En diálogo con el programa "Mañanas sin filtro", que se emite por Cadena Río (88.7 FM), el titular de Suteba, Roberto Baradel, confirmó que "entre jueves o viernes va a ver novedades con las clases".
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET