Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
10 de abril de 2021
HALLAZGO ARQUEOLOGICO

Descubren ciudad pérdida de 3.000 años de antigüedad

Se encuentra en Egipto y tiene construcciones casi intactas. Es uno de los asentamientos más importantes de la era de ese Imperio.

Descubren ciudad pérdida de 3.000 años de antigüedadDescubren ciudad pérdida de 3.000 años de antigüedad
Compartir

Una noticia conmovió el mundo de la arqueología y la historia, se conoció el descubrimiento más importante después de la tumba de Tutankamón, según señalaron expertos. Se trata del hallazgo de una ciudad con más de 3.000 años de antigüedad que perteneció al Imperio Egipto.


El hallazgo se ubica al oeste de la ciudad de Luxor y sus ruinas se encuentran casi intactas, lo que es llamativo porque hubo muchas expediciones en busca de ese lugar y nunca antes lo habían encontrado. "La misión arqueológica descubrió una ciudad enterrada que data del reinado del rey Amenofis III y que continuó siendo utilizada por el rey Tutankamón, es decir, hace 3.000 años", señaló la misión arqueológica en un comunicado.   


Allí encontraron el asentamiento “en buen estado de conservación, con paredes casi enteras y habitaciones llenas de herramientas de la vida diaria". “Lo que habrá que averiguar es cómo esta ciudad y sus notables instalaciones industriales se conectan con el Palacio de Amenhotep III en Malkata, que se encuentra al sur y al oeste de la concesión. Si queda claro que esta nueva ciudad, asombrosamente bien conservada, forma parte del complejo palaciego, se podrá seguramente comparar en tamaño con Amarna”, explicó Betsy Brian, profesora de Egiptología en la Universidad John Hopkins de Baltimore
Descubren ciudad pérdida de 3.000 años de antigüedad

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET