Según el último trabajo de la consultora Giaccobe y Asociados, el presidente Alberto Fernández recuperó dos puntos de imagen positiva, mientras que Cristina Kirchner creció un punto y medio, y Axel Kicillof se mantuvo estable. Por la oposición, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta resultan un tridente que oscila entre los 35 y 40 puntos de imagen positiva, con tres estrategias distintas y atributos de imagen disimiles. La parte de la sociedad que resulta opositora se debate entre sus diferentes estilos y, por lo pronto, los resguarda a todos. Según refleja la muestra, Cristina Kirchner parece ser la mejor candidata por el oficialismo (16.3%), seguida por el presidente (11.9%). Mucho más lejos, Sergio Massa (5.8%) y Máximo Kirchner (2.5%). Desagregado por público oficialista, opositor y “me da lo mismo”, vemos que ella se impone en todos los campos. En el mismo ejercicio aplicado a la oposición, hay cierta diversidad en los públicos. En la muestra completa, es Horacio Rodríguez Larreta quien se impone (18.1%) por dos puntos sobre Patricia Bullrich (15.8%). Le siguen Mauricio Macri (12.3%) y María Eugenia Vidal (9.6%). Pero resulta que el Jefe de Gobierno gana en las categorías de quienes se definen oficialistas (“Quiero que gane el Frente de Todos”) y quienes indican “me da lo mismo”. En cambio Patricia Bullrich se impone entre aquellos que indican “Quiero que el Frente de Todos pierda las elecciones”. Visto y considerando que una buena parte de la campaña de 2021 y de 2023 circulará en torno al debate por “quien tiene la culpa”, se ha vuelto a medir la cuestión. En ese sentido el 58.2% de los encuestados creen que la herencia que Cristina le dejó a Macri es peor que la que Macri le dejó a Alberto Fernández (41.2%). Respecto a las medidas de restricción si el gobierno nacional quisiera volver a Fase 1 frente al aumento de casos y el temor de la saturación del sistema de salud, el 42.7% de los encuestados indican que acatarían la medida, mientras que 40.2% indica lo contrario. El resto no se define. Acerca del Coronavirus, el 23.7% cree que “lo peor ya pasó” mientras que el 46.3% estima que lo peor “está por venir”. Estos datos indican que el miedo no aflojó. Lo que se distendió es la capacidad psicológica de los argentinos de volver a transitar el trauma de un encierro y stop económico severo. |