Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
28 de marzo de 2021
DIPUTADOS

Massa envió al Senado el proyecto que establece cambios en Ganancias

El presidente de la Cámara de Diputados remitió formalmente hoy al Senado el proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, aprobado esta mañana en Diputados y que busca eximir de ese tributo a más de 1,2 millón de trabajadores, a fin de mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados.

Massa envió al Senado el proyecto que establece cambios en Ganancias
Compartir

Massa envió a su par del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, la resolución a través de la cual remite a la Cámara alta el texto que la Cámara baja sancionó luego de una extensa sesión por 241 votos y 3 abstenciones.

El proyecto, que exime a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y los jubilados hasta ocho haberes mínimos, debería comenzar a debatirse en la Cámara alta en los próximos días, según las expectativas tanto del oficialismo como de la oposición.

En base a los números informados por fuentes gubernamentales, la reforma de Ganancias beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los actuales contribuyentes de la categoría.

Tras la aprobación, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, llamó a un cuarto intermedio y citó a los presidentes de bloques. Minutos antes el diputado Fernando Iglesias (JxC) denunció que un legislador del Frente para la Victoria lo “empujó fuertemente” y lo hizo trastabillar. “Le dije que lo iba a denunciar. Espero que haya cámaras y testigos porque esto es inaceptable, es un límite que nunca se ha cruzado. Espero una sanción correspondiente, la violencia física es un límite que no debe cruzarse”, explicó.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET