Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
17 de marzo de 2021
ELECCIONES UCR

Operativo clamor en el radicalismo para que Facundo Manes sea candidato en la Provincia

"Tenemos expectativas de que pueda a ser candidato en la Provincia en 2021. Dependerá de sus decisión", afirmó Maximiliano Abad, aspirante a la presidencia del Comité bonaerense del partido centenario. Además, adelantó que no se van a "resignar en ninguna de las categorías a que no haya PASO".

Operativo clamor en el radicalismo para que Facundo Manes sea candidato en la Provincia
Compartir

El neurocirujano Facundo Manes amaga con meterse en la política hace un tiempo, pero más allá de participar de la vida interna de la Unión Cívica Radical (UCR) todavía no dio el salto. Sin embargo, el candidato a presidente del Comité de la provincia Buenos Aires, Maximiliano Abad, expresó su anhelo de que integre una lista en las elecciones legislativas.

"Nosotros tenemos mucha expectativa de que Facundo Manes sea candidato en la Provincia. Hay que ver cual es su decisión", afirmó hoy, en una conferencia de prensa en la que recibió el respaldo del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el ex senador nacional Ernesto Sanz.

Que se exprese la sociedad del neurocirujano y Abad no es nueva. Manes lo acompañó en varios actos, incluyendo uno en La Plata esta semana. Su hermano, Gastón Manes, integra la lista como primer convencional titular. Los dos apellidos son promocionados en los carteles de campaña del espacio Adelante Buenos Aires.

Sobre los comicios legislativos de este año, en los que el Frente de Todos parece tener un fuerte caudal electoral en la Provincia, Abad también anotó a Facundo Manes, pero también a otros dirigentes correligionarios.

"Todos los sondeos están dando una pelea pareja entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Nosotros aspiramos a liderar esa coalición, en el marco de la unidad y la ampliación, y estamos preparandonos para eso. Por eso tenemos expectativas de que Facundo pueda a ser candidato en la Provincia en 2021. Dependerá de sus decision. Pero también el radicalismo tiene intendentes de ciudades importantes, con vocación", afirmó.

Morales, por su parte, que "hay otros candidatos" posibles del partido centenario, pero lo que debe hacer el radicalismo, consideró, es "plantarse bien, consolidar a Juntos por el Cambio y llegar al 2023 con un plan de gobierno". Esto último en plan de crítica al gobierno de Mauricio Macri.

Consultados sobres si la intención es liderar el frente y poner el primer candidato a diputado, Sanz afirmó que "a eso se aspira".

"Nosotros - retomó Abad- no vamos a resignar en ninguna de las categorias a que no haya PASO: en el orden de diputados nacionales, legisladores provinciales y autoridades provinciales", afirmó.

Respecto a si las postulaciones se sostendrían si la ex gobernadora María Eugenia Vidal decide competir en el 2021, el diputado bonaerense afirmó que "esa es una decisión que tiene que tomar élla y el PRO".

OTRAS NOTAS

CRUZAR EL MAR ROJO

Pareja: “Los costos que tengamos que pagar hay que estar dispuestos a pagarlos”

Autocrítico, el presidente de LLA en la Provincia habla de la campaña tras el caso Espert. Mira el vaso medio lleno por el resultado de septiembre, le responde a Kicillof y dice que deben “recuperar la conexión con la gente” . "Sabemos que estamos en un momento complicado, pero sabemos que se hizo un esfuerzo muy grande este año como para abandonarlo", afirmó Pareja.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET