Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
16 de marzo de 2021
LA PLATA

Jornada movida en el OPDS: empleados reclamaron por "la reca" y la Policía vigiló de cerca

"Desde el año 2014 venimos reclamando por nuestros salarios, las recategorizaciones, el blanqueo de las cuentas del OPDS y la participación en la recaudación", comentó uno de los empleados que participó de la movida ante este medio.

Jornada movida en el OPDS: empleados reclamaron por Jornada movida en el OPDS: empleados reclamaron por
Compartir

Se vivió ayer una mañana agitada en la Torre 2 de La Plata, ubicada en la esquina de 12 y 53. Los protagonistas, empleados del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Y también la Gendarmería, que por las dudas, por si la manifestación se tornaba violenta, se hizo presente en el lugar. 

Los motivos del reclamo, que vale aclarar fue pacífico, son de los más variados. Aumento de sueldos, recategorizaciones salariales y participación en la recaudación del organismo. Este punto, si se quiere, el más significativo. 

"Una vez al año nos pagan un bonus que se llama 'cuota 13', ahora no lo pagaron porque dicen que no hay plata, que no recaudaron", señaló ante La Tecla uno de los trabajadores del organismo que participó de la movida, y explicó que "el OPDS es el segundo ente que más recauda en la Provincia".

"Toda industria, parque eólico, grandes obras, lavaderos, mineras, etc. pagan al opds en concepto de permiso", sintetizó, y en el mismo sentido, detalló: "los matafuegos, por ejemplo, tienen el sello del OPDS. Factura en todos lados", completó.

Jornada movida en el OPDS: empleados reclamaron por
La convocatoria


"Desde el año 2014 venimos reclamando por nuestros salarios, las recategorizaciones, el blanqueo de las cuentas del OPDS y la participación en la recaudación", comentó otro de los empleados. Y recordó que no es algo nuevo.

"En el 2016 nos violentaron con la infantería, que la hicieron ingresar a las oficinas, por el mismo reclamo que hacemos hoy cinco años después. La gestión dice que no estamos recaudando pero eso no es verdad", agrega la fuente.

Y reafirma lo de "no es verdad que no se está recaudando", poniendo énfasis en que "(las autoridades) metieron 300 empleados y gastaron 20 millones en vehículos para funcionarios; en oficinas con nueve escritorios en los que trabajan 13 personas y por si fuera poco esta gestión agregó cinco personas".

"Por si fuera poco realizaron una revista en medio de la pandemia, en la que gastaron millones también. No se entiende que salgan a decir que no hay guita, porque para sus negocios si hay", afirmó el trabajador consultado, quien vinculó a la mencionada publicación con un "amigo personal" del titular del organismo, Juan Ignacio Brardinelli.

 



 

OTRAS NOTAS

SE VIENEN COSITAS
Andrés Sosa

Kicillof piensa en su nuevo gabinete y se abre una gran batalla por los ministerios

El peronismo acumula discusiones para dar después de las elecciones del 26 de octubre y la reestructuración del Gobierno es una de ellas. La idea del Gobernador que ya hizo saber a los cercanos, los cuestionamientos internos en diferentes áreas y las carteras en disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET