Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
13 de marzo de 2021
CORONACRISIS

Las exportaciones bonaerenses siguen en caída 

La pandemia sigue haciendo estragos en la economía argentina y provincial. Durante el primer mes de 2021, cayó 5,2 por ciento el comercio de productos originados en territorio bonaerense. 

Las exportaciones bonaerenses siguen en caída 
Compartir

De acuerdo al más reciente informe del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia, en enero de 2021, las exportaciones originadas en territorio bonaerense totalizaron 1.691 millones de dólares, lo que representa una caída de 5,2% respecto al mismo período de 2020. En términos de volumen, se observó una baja de 25,9% en las exportaciones. 

A nivel nacional, las exportaciones argentinas alcanzaron los 4.912 millones de dólares para el mismo período, lo que significa una variación positiva interanual de 7,3%. La provincia de Buenos Aires aportó el 34,4% del valor de las ventas externas del país.

La provincia de Buenos Aires, con el 48,7% del valor, es la principal exportadora de MOI a nivel nacional. Estas últimas concentraron el 29,4% del total de las ventas externas bonaerenses, registrando una caída interanual de 2,8% en enero 2021. 

En cuanto al resto de los rubros, las MOA, fue el rubro de mayor participación con el 43,4% y presentaron un crecimiento de 37,0%. Los Productos Primarios cayeron 36,9% y Combustibles y Energía 39,2%.

Dentro los Productos Primarios, el rubro de mayor importancia durante enero del 2021 fue el de Cereales, que totalizó ventas externas por 295 millones de dólares y se redujo 37,8% respecto al año pasado. 

En tanto que, en las MOA, lo fue el rubro Residuos y desperdicios de la industria alimenticia que registró un aumento interanual de 92,3% con 331 millones de dólares en ventas, mientras que Grasas y aceites aumentó 73,5% respecto enero del año previo y alcanzó los 155 millones de dólares. 

En las MOI, los rubros principales fueron Material de transporte terrestre (210 millones de dólares) con una suba de 11,4% y Productos químicos y conexos (126 millones de dólares) con un crecimiento de 5,7% respecto de enero 2020.

El principal socio comercial de la Provincia durante enero 2021 fue Brasil, representando el 21,7% de las exportaciones (367 millones de dólares), con una caída de 4,7% respecto al mismo período de 2020. 

En segundo lugar, con el 8,5% del total exportado, se ubicó China con 143 millones de dólares y un incremento interanual del 22,7%. Se destacó durante enero el aumento de las exportaciones a Australia que se incrementaron un 428,9% interanual.



 

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET