Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
22 de enero de 2021
EMERGENCIA

El Gobierno extiende el congelamiento de alquileres hasta el 31 de marzo

La medida, tomada en los primeros meses de la pandemia y que vencía el próximo 31 de enero, comprende a los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados.

El Gobierno extiende el congelamiento de alquileres hasta el 31 de marzo
Compartir

El Gobierno nacional decidió extender hasta el 31 de marzo próximo el congelamiento de los alquileres y la suspensión de los desalojos. La medida, tomada en los primeros meses de la pandemia y que vencía el próximo 31 de enero, comprende a los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados.

La nueva resolución, será publicada en el Boletín Oficial la próxima semana y en ella se establecerá también la extensión de los contratos de locación cuyos vencimientos hayan operado desde el 20 de marzo pasado en adelante.

Cabe destacar que más de 7 millones de familias acceden a la vivienda a través del alquiler, según organizaciones de inquilinos. La cifra supera los 2 millones de personas en la provincia de Buenos Aires. En la mayoría de los conglomerados urbanos, al menos el 20% de los hogares alquila, y hay casos, como los de la Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia y Río Cuarto, en donde supera el 30%.

Según los últimos datos oficiales disponibles, el porcentaje promedio actual de hogares inquilinos es el 18,8, un número que supera al de la década del ‘80 y que, con seguridad, arrojará datos que superen los de la década del ‘70 cuando se conozca el resultado del próximo censo, pautado inicialmente para 2020.

En este contexto, la pandemia no creó una crisis en el sector, sino que vino a agravar las condiciones preexistentes para muchos argentinos. Un estudio realizado por el Foro Profesional Inmobiliario señala que el 90% de los inquilinos de grandes centros urbanos de la Provincia (La Plata, Bahía Blanca, Tandil, Mar del Plata, etcétera) cumple con el pago de los alquileres, mientras que un 7% presenta atrasos y un 3% rescindió el contrato de manera anticipada.

Además sostienen que solamente el 8% de quienes alquilan optó por hacer uso del DNU 320/2020, que, entre otras cosas, congeló el precio de las rentas y suspendió los desalojos.

OTRAS NOTAS

ROSCA ATR

Lunes, Día P: Kicillof se rodea de aliados para presentar el Presupuesto 2026

El Gobernador se prepara para hacer la presentación de la ley de leyes para el próximo año, luego de no reunir los consensos necesarios a fin de 2024. El endeudamiento también está en el tintero, por lo que se avecina una fuerte discusión en la Legislatura. Será en el Salón Dorado, en una performance con intendentes, legisladores actuales y electos, y hasta representantes de la oposición.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET