Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
27 de diciembre de 2020
OPERATIVO SPUTNIK

La Provincia comienza a vacunar el martes, con el foco puesto en el Conurbano

La ministra de Gobierno, Teresa García, contó que la provincia recibirá 123 mil dosis de la vacuna Sputnik, para ser distribuida principalmente en el conurbano y en algunos municipios del interior. Ayer, el 2 de Salud, Nicolás Kreplak, resaltaba que "la primera tanda es para el sistema de salud. Los primeros serán los que están en cuidados intensivos y unidades cerradas".

La Provincia comienza a vacunar el martes, con el foco puesto en el Conurbano
Compartir

La ministra de Gobierno, Teresa García, ratificó hoy que la Provincia recibirá 123 mil dosis de vacunas contra el coronavirus, del total de 300 mil que llegó al país procedente de Rusia, en el marco de un plan estratégico de vacunación que se iniciará el martes próximo en todo el país.

En diálogo con radio Rivadavia, García contó que la provincia recibirá esa cantidad de dosis, para ser distribuida principalmente en el conurbano y en algunos municipios del interior, de acuerdo con el criterio sanitario fijado por las autoridades del área.

"Todos los hospitales provinciales serán centros de vacunación", aseguró la funcionaria e indicó además que las escuelas serán parte del operativo, con asistencia de trabajadores sociales y de la salud "para acompañar el proceso".

Ayer, tal como publicó La Tecla, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, informó que la primera etapa de vacunación contra el coronavirus comenzará la próxima semana "con los trabajadores de las unidades cerradas y cuidados intensivos" para avanzar de manera gradual a "la totalidad de la población que es nuestro objetivo".

"La primera tanda es para el sistema de salud, no importa si es público o privado, sino que está dentro del sistema de salud. Los primeros serán los que están en cuidados intensivos y unidades cerradas", dijo Kreplak.

Asimismo, puntualizó que durante los primeros días van a vacunar a trabajadores de terapia intensiva menores de 60 años y luego a "personas con comorbilidades", en tanto indicó que se aplicarán las dosis a los mayores de esa edad cuando esté autorizado por Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

"Cuando tengamos ya más cantidades masivas, empezaremos con la campaña poblacional" para avanzar de manera gradual "en la totalidad de la población que es nuestro objetivo", apuntó el 2 de Daniel Gollan.
 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET