Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
9 de diciembre de 2020

Objetivo Conurbano: los detalles de las nuevas licitaciones que apuntan al sistema de salud

La Dirección Provincial de Arquitectura de la Subsecretaría de Obras Públicas bonaerense licitó hoy nuevas obras para la ejecución de distintas tareas en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del conurbano bonaerense con una inversión de 456 millones de pesos

Objetivo Conurbano: los detalles de las nuevas licitaciones que apuntan al sistema de salud
Compartir

La Dirección Provincial de Arquitectura de la Subsecretaría de Obras Públicas bonaerense licitó hoy nuevas obras para la ejecución de distintas tareas en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del conurbano bonaerense con una inversión de 456 millones de pesos.

Se trata de 14 CAPS que beneficiarán a los municipios de San Martín, Tigre, General Rodríguez, Hurlingham y Esteban Echeverría.

"El paquete de obras forma parte de una decisión firme del Gobierno de la provincia de seguir poniendo en marcha trabajos para reforzar el sistema de salud en territorio bonaerense”, indicó en un comunicado el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer.

Los trabajos contemplan la remodelación y puesta en valor de 9 centros sanitarios preexistentes como el CAPS “Benavidez”, “Dique Luján”, “El Arco”, “Pacheco”, “Troncos del Talar”, “La Paloma” y “Ricardo Rojas” en Tigre; y CAPS “Parish Robertson” y “Plan Federal” en Esteban Echeverría.

A su vez, se construirán otros 5 CAPS: “Parque La Argentina” y “Pico Rojo” en General Rodríguez; CAPS N°9 “Billinghurst” en San Martín; CAPS “Río Capitán” en Tigre; y CAPS “2 de Junio” en Villa Tessei, Hurlingham.

En ese sentido, el director provincial de Arquitectura, Rodolfo Macera, explicó que los nuevos Centros de Salud "completan los trabajos sanitarios ya ejecutados en el Área Metropolitana de la Provincia”.

“Continuamos con la política de generar proximidad con la comunidad, brindar una red de contención primaria para las familias del conurbano y descentralizar la atención de los hospitales regionales”, dijo.

En el comunicado se precisó que se estima dar inicio formal a los trabajos entre marzo y abril del próximo año.

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET