La Tecla
Todos los derechos reservados
"La reunión tiene contenidos generales respecto a lo nacional, la recesión, el tema social", detalló Posse. En ese sentido, reconoció que se trata del "marco de la economía que venía del año pasado, con el marco negro de la necesidad del aislamiento". Así, sostuvo que es necesario "que se puedan concertar políticas de Estado para el plan de salida"
En tanto, el candidato a presidir el Comité Provincia UCR no dejó escapar la interna del partido centenario y aseveró que la lista que encabeza es la "renovación, unidad, amnistía, fortalecimiento de las reglas, somos las PASO que ningún radical se quede sin listas".
En definitiva, el cónclave en la Octava Sección electoral estuvieron presentes, además de Posse, la candidata a vicepresidenta, Danya Tavella; el delegado al Comité Nacional Pablo Domenechino y el histórico dirigente Federico Storani, el presidente de la FUA y dirigente de la Franja Morado Bernardo Weber, entre otros. Además de los diputados Walter Carusso y Fernando Pérez.
Con una impronta de renovación el candidato a presidir la Junta Central, el dirigente Pablo Nicoletti, quien actualmente preside la Sección Primera de La Plata y en la vicepresidencia, la abogada Julia Marco, actual miembro del Comité Provincia de la UCR Buenos Aires. En este espacio converge el sector Evolución apoyado a nivel nacional por Martin Lousteau, la Corriente de Opinión Nacional, La cantera popular, la Juventud Radical Popular, la Franja Morada, espacio de pensamiento alfonsinista, possismo, el radicalismo autentico y dirigentes gremiales de identificados con la UCR. La Lista de Convencionales se encuentra encabezada por Alejandro Cavigloni, Manuela Forneris, Guillermo Chieli y José Salanitro.
El mitin tuvo como uno de los temas centrales la problemática de la educación y el regreso a las aulas de los chicos. Por caso, Posse puso blanco sobre negro las propuestas realizadas en esa materia en el inicio del año. Es que, el alcalde presentó tres protocolos que fueron rechazados por la administración del oficialismo en materia de Educación.
Así, adelantó que reclamarán fechas claras en materia del inicio del ciclo lectivo 2021 y que buscarán que la claridad se consiga cuanto antes.