Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
20 de noviembre de 2020
JUDICIALES

Fin al aislamiento: se reestablece el servicio de Justicia en siete distritos

La Suprema Corte bonaerense dispuso hoy que se reestablezca el servicio de Justicia en siete distritos de la provincia de Buenos Aires de acuerdo con la situación epidemiológica que tienen por el coronavirus

Fin al aislamiento: se reestablece el servicio de Justicia en siete distritos
Compartir

La Suprema Corte bonaerense dispuso hoy que se reestablezca el servicio de Justicia en siete distritos de la provincia de Buenos Aires de acuerdo con la situación epidemiológica que tienen por el coronavirus.

En una resolución, la Suprema Corte estableció que desde hoy se restablezca el servicio de Justicia en la cabecera departamental de San Nicolás y en los Juzgados de Paz, de Balcarce y de Castelli.

Asimismo, rehabilitó el servicio de Justicia en los Juzgados de Paz de Tigre, Luján, San Vicente, Marcos Paz y Escobar a partir del próximo miércoles 25 de noviembre.

La Corte dispuso además que desde el miércoles retornará la atención presencial en los departamentos judiciales de la zona metropolitana del AMBA, para lo que se habilitará el servicio web de asignación de turnos.

La medida se adoptó mediante la Resolución 1250/20 a la que tuvo acceso Télam, y se fundamenta en lo dispuesto por el Gobierno nacional que ubicó a esos distritos en la etapa de Distanciamiento Social por la pandemia de coronavirus.

Las nuevas pautas rigen para los órganos jurisdiccionales y administrativos pertenecientes a la Administración de Justicia correspondientes a las cabeceras departamentales y sedes descentralizadas de General San Martín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Moreno, General Rodríguez, Morón, Quilmes y San Isidro.

Según se consignó, el nuevo esquema comenzará a regir el 25 de noviembre y estará sujeto a criterios rectores tales como el mantenimiento de las medidas de control, prevención y atención sanitaria en el ámbito judicial.

Además, se prevé la programación y organización de turnos rotativos de personal para cumplir tareas presenciales; el máximo aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y de las comunicaciones; la combinación de servicios presenciales con prestaciones telemáticas y el mantenimiento del teletrabajo.

También se asignarán turnos para atención presencial al público; deberán acondicionarse y regularse el uso de los espacios de las dependencias judiciales y se dispensará de tareas presenciales a los grupos de riesgo.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET