La Tecla
Todos los derechos reservados
Por su parte el gobernador Kicillof aseguró que "Este es un acto importante en un lugar importante, porque la UNLP es una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica". Y luego agregó: "Las universidades públicas generan igualdad de oportunidades. Y este tipo de proyectos aporta a la accesibilidad de todos los estudiantes, ya que por más que la universidad sea gratuita a veces sigue siendo inaccesible por las distancias".
El titular del ejecutivo bonaerense refirió además que "este proyecto es de gran significado, ya que se suma a nuestro trabajo de cada día de integrar la provincia, haciendo una política inclusiva y accesible. Queremos una provincia con identidad y este proyecto va a sumar en ese sentido. Va a ser un trabajo a largo plazo donde todos tenemos mucho esfuerzo que hacer. Pero va ser fundamental para la recuperación de la capital de la provincia de Buenos Aires".
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó indirectamente a la ministra de Educación porteña Soledad Acuña, al defender el trabajo docente y considerar que “hay que ser muy ciego para no ver” el trabajo que realizan.
De este modo, sin mencionarla, Kicillof sentó posición en torno a la polémica generada por los dichos de Acuña, quien esta semana dijo que los docentes provienen de sectores de un nivel socioeconómica “bajo”, y que eligen la docencia “como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras”.
En ese marco, Kicillof señaló este miércoles que “yo recorro la provincia y conozco el trabajo y el sacrificio que hacen los maestros para que sigan funcionando los comedores y la enseñanza”. Y completó: “Hay que ser muy ciego para no verlo”.
Finalmente, Meoni subrayó que "es muy importante que entre todos sigamos proyectando esta ciudad que tanto aporta a la Provincia.
Es vital que avancemos en estos proyectos, es fundamental tener un polo científico porque genera un aporte concreto en la sociedad". Y agregó: "La UNLP suma conocimiento científico desde hace muchísimos años y tiene un rol clave en el avance de la ciudad y el desarrollo integral de la región. Por eso creemos que en sumarnos a este proyecto que va a traer soluciones concretas a la población, porque el Estado no puede tener tierra improductiva"