Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
6 de noviembre de 2020
ESTE MEDIODíA

La Provincia presenta el presupuesto 2021: cuáles son los principales puntos

El proyecto de Presupuesto bonaerense que se presentará hoy al mediodía en la cámara de Diputados prevé gastos totales por 1,9 billones de pesos, y un fuerte acento en la inversión en obra pública. Al frente de la disertación estará el ministro de Economía, Pablo López

La Provincia presenta el presupuesto 2021: cuáles son los principales puntos
Compartir

El proyecto de Presupuesto bonaerense que presentará hoy en la cámara de Diputados el gobierno de Axel Kicillof prevé gastos totales por 1,9 billones de pesos, y un fuerte acento en la inversión en obra pública. Además se solicitará un endeudamiento de unos 65 mil millones de pesos.

La inciativa será presentada en el parlamento bonaerense este mediodía con la presencia del Ministro de Economía bonaerense Pablo López, el titular de la Cámara de Diputados, Federico Otermín y la vicegobernadora Verónica Magario.

Se trata el primer presupuesto elaborado por la administración de Kicillof, ya que el de este año es el realidad el último votado durante el gobierno de María Eugenia Vidal, que fue prorrogado en el marco de la emergencia económica.

Según detalló la cartera de Hacienda, el proyecto tendrá como uno de sus ejes principales la reactivación económica y la generación de empleo a través de un aumento de la inversión en infraestructura.

Asimismo, el Ejecutivo provincial también prevé realizar una fuerte inversión en áreas sociales, como educación, salud y seguridad.

Además, en virtud del contexto de crisis generada por la pandemia y la caída de la recaudación en 2020, se estima una recuperación de la recaudación tributaria que será impulsada por la reactivación de la actividad económica. Eso estará escrito en la ley impositiva 2021.

Los ejes del presupuesto

Desde el gobierno provincial detallaron que los siete ejes centrales del proyecto de Ley de Presupuesto 2021 serán: inversión en infraestructura y vivienda, en educación, en seguridad, en reactivación económica, salud, perspectiva de género, sostenibilidad de la deuda y de las finanzas provinciales.

Las principales partidas estarán destinadas a inversión para la producción, logística y la generación de nuevos puestos de trabajo a través de obras hidráulicas, rutas, más de 10 mil viviendas, cloacas y la urbanización de barrios populares.

"Con un enfoque integral de la Provincia, las obras estarán distribuidas en todo el territorio bonaerense: conurbano, grandes ciudades del interior y la costa", describieron desde la administración bonaerense.

A la vez, plantearon que el Presupuesto "volverá a priorizar la inversión en educación", con recursos que se destinarán a mejorar la calidad de la infraestructura y equipamiento escolar, difundir el acceso a tecnologías del conocimiento, fortalecer la formación docente y garantizar el acceso, permanencia y egreso de las y los estudiantes.

En paralelo, se prevé un aumento del Presupuesto para la infraestructura penitenciaria y mejorar las condiciones de detención, así como para formación policial.

"Será prioridad seguir consolidando el sistema de salud", manifestaron y expusieron que, para ello, el plan operativo 2021 "prioriza fortalecer los servicios críticos hospitalarios y mejorar sus condiciones edilicias, fortalecer e integrar el sistema de atención en todos sus niveles y desarrollar redes de servicios de salud".

El Presupuesto 2021 prevé también incrementar "sustancialmente" la inversión para abordar las cuestiones relacionadas con la perspectiva de género y "trabajar sobre las desigualdades estructurales que tiene la provincia en ese tema".

Sumado a ello, la iniciativa prevé la recuperación de la sostenibilidad de la deuda pública provincial "sin ajustar las partidas de gasto fundamentales de la Provincia".

"Se priorizará el financiamiento en el mercado local en pesos y con organismos multilaterales de crédito, con condiciones favorables, tasas bajas y créditos a más largo plazo", señalaron en referencia al esquema de financiamiento que llevará adelante la Provincia.









 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET