Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
21 de octubre de 2020
UNO MENOS

La Provincia bajó a un distrito de la Cuarta de la vuelta a clases presenciales

Ahora serán 23 los autorizados para retomar el dictado de actividades socioeducativas. El municipio registra un brote de contagios por coronavirus.

La Provincia bajó a un distrito de la Cuarta de la vuelta a clases presenciales
Compartir


El vuelta a clases presenciales en la provincia de Buenos Aires fue anunciada días atrás, con un grupo de 24 municipios que, en principio, cumplían las condiciones epidemiológicas para dar un paso añorado por la sociedad.

Sin embargo, el incremento de contagios por coronavirus que se observa en Bragado dejó a esa comuna fuera del selecto grupo que integran, ahora, Adolfo Alsina, Adolfo González Chaves, Alberti, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Daireaux, Florentino Ameghino, General Lamadrid, General Lavalle, Guaminí, Lezama, Lobos, Monte, Monte Hermoso, Puán, Rauch, Saavedra, Saliquelló, Tordillo, Tres Lomas, 25 de Mayo y 9 de Julio. 

"De la misma manera que fui convocado hace unos días, por Agustina Vila y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, para anunciarnos que había 24 municipios que estábamos en capacidad de retomar la presencialidad de los chicos en las clases, en el día de ayer, la propia ministra me mandó un mensaje, diciéndome que a partir de la situación epidemiológica del ministerio de Salud, dejaba de ser riesgo bajo a riesgo medio", comentó el alcalde a Cuestión Política.

El mandamás de la Cuarta dijo que en el ámbito municipal "habíamos puesto en debate del retorno a clases, cuando el gobierno estuviera dispuesto nosotros tendríamos nuestras instituciones listos para empezar".

Además, reconoció que el comité de crisis local "consideraba que había que ser prudente".

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET