Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
28 de septiembre de 2020
CONVERSACIONES

Cómo sigue el mapa de negociaciones entre Provincia y estatales

Después de iniciarse en la última semana, las conversaciones se retomarán este martes y se extenderán hasta el viernes.

Cómo sigue el mapa de negociaciones entre Provincia y estatales
Compartir

El Gobierno bonaerense y los gremios que representan a los trabajadores estatales, docentes y judiciales continuarán con las negociaciones paritarias que iniciaron la semana pasada, en distintos encuentros virtuales que se realizarán entre mañana y el viernes. Desde el Poder Ejecutivo provincial se anticipó que en esas mesas de negociación se acercarán ofertas concretas de aumentos salariales, que tendrán vigencia a partir del 1º de septiembre.

Así, este martes a partir de las 10, los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Hacienda y Finanzas, Pablo López, mantendrán un encuentro con los gremios estatales Fegeppba, ATE, CICOP, AMRA y UPCN.

Durante la reunión que mantuvieron la semana pasada con esos sindicatos que representan a los trabajadores públicos, el Gobierno bonaerense se comprometió a formular una propuesta de incremento salarial en la paritaria de mañana.

Entre marzo y abril, los 126.209 estatales contemplados en la Ley 10.430 recibieron un aumento de $4.000 mientras que el personal de salud obtuvo un bono de $5.000. En tanto, el jueves 1 a las 14 será el turno de los maestros, y a la nueva reunión se convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por el Suteba, la Federación de Educadores bonaerense, Udocba, UDA, AMET y Sadop.

Tras el encuentro que mantuvieron el jueves pasado con los ministros López, Ruiz Malec y Agustina Vila, directora general de Cultura y Educación -donde tampoco se formuló una oferta- el FUDB expresó que el sector espera tener "una propuesta de aumento salarial que supere a la inflación".

Los 328.252 docentes que trabajan en territorio bonaerense recibieron una suba para el primer semestre del año del 16,6 por ciento, acordado en febrero último.

Por último, el viernes a las 14 el Gobierno provincial recibirá en una mesa de diálogo a los referentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), para avanzar en un acuerdo. Este año, los 26.948 trabajadores judiciales recibieron un aumento del 9%.

En los tres encuentros mantenidos la semana pasada, el Gobierno escuchó las demandas de los sindicatos, que estuvieron relacionadas no sólo con la necesidad de una recomposición salarial y aumento en las asignaciones familiares, sino con las condiciones laborales.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Tres levantaron la mano y se calentó la reunión del MDF de la Quinta sección

Un ex intendente, un jefe comunal actual y un diputado que quiere ser senador mostraron sus intenciones de ser candidatos para la Cámara alta por el espacio de Axel Kicillof. La propuesta del legislador generó una fuerte discusión que casi termina con el encuentro. Las sospechas de por qué buscaría cambiar de recinto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET