Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
22 de septiembre de 2020
ACTIVIDAD

Guzmán va al Congreso a defender el Presupuesto

El ministro de Economía de la Nación expondrá ante la Cámara de Diputados los principales detalles de la Ley de Leyes 2021. Será en la modalidad teleconferecia y en la comisión de Presupuesto.

Guzmán va al Congreso a defender el Presupuesto
Compartir

El ministro de Economía, Martin Guzmán, expondrá esta tarde ante la Cámara de Diputados los principales detalles del proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI, un gasto total de más de $ 8 billones y un fuerte aumento de los recursos destinados a las obras de infraestructura.

A través del sistema de videoconferencia, la presentación de Guzmán dará comienzo a las 16 en el marco de un plenario de la Comisión de Presupuesto, que conduce Carlos Heller.

En su exposición, el titular del Palacio de Hacienda detallará los aspectos centrales del proyecto que contempla gastos por más de $ 8,3 billones, un déficit del 4,5%, un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 29% y un dólar en torno a los $ 102,4, para fin del próximo año. También se referirá al gasto de capital que ascenderá del 1,1% al 2,2%, en relación a lo establecido en el presupuesto prorrogado del 2019.

De acuerdo a la propuesta oficial, el presupuesto destinará $ 5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para el 2021.

En tanto, para la deuda pública se asignarán $ 660.000 millones, y más de $ 400.000 millones para la Administración Publica, y de $ 300.000 millones a gastos de Seguridad y Defensa. También contempla una duplicación de la inversión real en infraestructura productiva y social respecto a 2019, a partir de una inversión proyectada en $ 835.000 millones o 2,2% del PBI

OTRAS NOTAS

Decretazo y desague

El INTA y varias instituciones tecnológicas están en riesgo por un decreto de Javier Milei que obliga a que pierdan su estado autárquico. La necesidad del gobierno de hacer caja, despidos y un reclamo que va más allá de la eterna grieta

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET