Apps
Lunes, 18 agosto 2025
Argentina
11 de septiembre de 2020
LANúS

Sigue la polémica por el punto de coparticipación: desde Lanús piden "diálogo transparente"

“No nos podemos dar el lujo de corrernos del diálogo ante una crisis como esta”, afirmó el diputado Adrián Urreli, que responde a María Eugenia Vidal y al intendente de Lanús, Néstor Grindetti. 

Sigue la polémica por el punto de coparticipación: desde Lanús piden
Compartir

El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados bonaerense, Adrián Urreli, abogó hoy por el “diálogo transparente” en el marco de los cruces que se dieron durante los últimos días entre el oficialismo y la oposición, que tuvo como epicentro la protesta policial en todo el territorio, sobre la cual hubo posturas contrapuestas muy marcadas entre el Gobierno y la oposición.

“No nos podemos dar el lujo de corrernos del diálogo ante una crisis como esta”, afirmó el diputado que responde a María Eugenia Vidal y al intendente de Lanús, Néstor Grindetti. 

Asimismo, cuestionó las formas en que la administración nacional anunció esta semana el aumento a la Policía Bonaerense quitándole recursos a la Ciudad de Buenos Aires. “Debemos seguir dialogando, es la única forma en este marco, a pesar de que no hubo un diálogo transparente”, explayó Urreli.

Reclamó al mismo tiempo “trabajar” en pos de encontrar soluciones a los “problemas estructurales” que tiene la Provincia de Buenos Aires, que se intensificaron en los últimos meses por la pandemia del Covid-19. 

“Hay que buscar una solución rápidamente. Nosotros como oposición siempre estuvimos abiertos al diálogo, y un ejemplo de ello fue la presencia de intendentes de JxC en la Quinta de Olivos“, dijo el diputado bonaerense, quien, sin embargo, enfatizó que la “la solución no pasa por quitarle al otro”, en referencia a la decisión de quitarle recursos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Roscas, portazos y nuevos agrupamientos: lo que dejó el cierre de listas nacionales

Desde el nuevo armado de Fuerza Patria comandado por Taiana hasta la irrupción de Cúneo y Cachanosky por fuera de las grandes estructuras, las principales fuerzas presentaron sus listas con movimientos inesperados, alianzas incómodas y figuras polémicas. Las definiciones anticipan una campaña marcada por fracturas, outsiders y duros cruces ideológicos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET