Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
10 de septiembre de 2020
A LA JUSTICIA

Tras el recorte de fondos, Larreta confirma que CABA recurrirá a la Corte

El jefe de Gobierno porteño aseguró que la decisión del Gobierno de quitarle un punto porcentual en el reparto de la coparticipación es "inconstitucional". Y sostuvo que no va ser "quien agrande la grieta".

Tras el recorte de fondos, Larreta confirma que CABA recurrirá a la Corte
Compartir


 
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó lo que era un secreto a voces: la Ciudad de Buenos Aires recurrirá a la Corte Suprema de Justicia luego de que el gobierno de ALberto Fernández decidiese quitarle un punto porcentual en el reparto de la coparticipación para transferirlo a la Provincia.

"Lo que vimos ayer fue exactamente lo contrario al diálogo", criticó el mandatario del PRO, y aseguró que la última vez habló del tema con el gobierno nacional fue en marzo, considerando que la decisión de ayer "se tomó unilateralmente".

Larreta aseguró que apelará al diálogo y dejará de un lado las diferencias políticas, resaltando que “para solucionar un problema que obviamente nos preocupa a todos se eligió la división”.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA COPARTICIPACIÓN DE LA CIUDAD 1- La decisión que tomó ayer el Gobierno nacional es inconstitucional. Vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a defender con todos los recursos jurídicos posibles la autonomía de la Ciudad. 2- Si lo que queremos es unir a los argentinos, es totalmente inadmisible y contradictorio que una decisión así se tome unilateralmente y afectando los recursos de una sola provincia. Necesitamos ir a un federalismo en serio, donde cada provincia pueda crecer sin depender de la discrecionalidad del gobierno central. 3- Todo lo que divide a los argentinos me enoja. No voy a ser yo el que agrande la grieta. Vamos a avanzar por los caminos institucionales que corresponden. 4- Vamos a garantizar las oportunidades de progreso para todos los argentinos que viven en la Ciudad, pero también para los que todos los días vienen a trabajar, a estudiar, a visitarnos o a atenderse en el sistema de salud de la Ciudad. 5- No creo en la improvisación, creo en la planificación. No creo en las decisiones unilaterales, creo en el diálogo. No creo en la división, creo en una Argentina unida de verdad.

Una publicación compartida por Horacio Rodriguez Larreta (@horaciorodriguezlarreta) el



En las redes sociales, el jefe de Gobierno porteño desgranó varios de los conceptos fundamentales que respaldan su posición:

1- La decisión que tomó ayer el Gobierno nacional es inconstitucional. Vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación a defender con todos los recursos jurídicos posibles la autonomía de la Ciudad.

2- Si lo que queremos es unir a los argentinos, es totalmente inadmisible y contradictorio que una decisión así se tome unilateralmente y afectando los recursos de una sola provincia. Necesitamos ir a un federalismo en serio, donde cada provincia pueda crecer sin depender de la discrecionalidad del gobierno central.

3- Todo lo que divide a los argentinos me enoja. No voy a ser yo el que agrande la grieta. Vamos a avanzar por los caminos institucionales que corresponden.

4- Vamos a garantizar las oportunidades de progreso para todos los argentinos que viven en la Ciudad, pero también para los que todos los días vienen a trabajar, a estudiar, a visitarnos o a atenderse en el sistema de salud de la Ciudad.  

5- No creo en la improvisación, creo en la planificación. No creo en las decisiones unilaterales, creo en el diálogo. No creo en la división, creo en una argentina unida de verdad.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

A días del cierre de listas, Kicillof baja las armas y marca el rumbo en los distritos

A una semana exacta de la fecha límite para la presentación de listas, Axel Kicillof presentó las directrices a sus intendentes. Un peso pesado pidió lugares y la sangría de una baja.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET