Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
8 de septiembre de 2020
PELICULAS

El controvertido estreno de Mulán

La película de Disney fue foco de críticas porque fue filmada en China y agradece a ese país, que tiene un régimen político acusado de violaciones a los Derechos Humanos.

El controvertido estreno de Mulán
Compartir

Después del esperado estreno de Mulán, la versión con actores de lo que fue la película animada de 1998, se armó una polémica en medios norteamericanos. Muchas escenas del film están localizadas en Xinjiang, China, país denunciado por violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos.

The Wahington Post criticó que el largometraje cierra con un agradecimiento específico al Partido Comunista Chino. Hay un lado oscuro en esos paisajes. Disney filmó Mulán en regiones de China. En los créditos, Disney ofrece un agradecimiento especial a más de una docena de instituciones chinas que ayudaron con la película”, escribió el columnista Isaac Stone Fish.

Estos señalamientos levantaron alertas sobre a qué precio se cede en favor de crear un set de filmación. “Esta película se estrenó. Pero debido a que Disney es complaciente con Beijing y debido a que Liu Yifei abierta y orgullosamente respalda la brutalidad policial en Hong Kong, insto a todos los que creen en los derechos humanos a boicotear [la película] Mulán”, señaló un líder asiático defensor de los Derechos Humanos, Joshua Wong.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET